13 nov. 2025

Hace 80 años se iniciaban aventuras de Tom y Jerry

El clásico animado de William Hanna y Joseph Barbera debutaba hace 80 años, en el año 1940, para el entretenimiento de varias generaciones. A pesar de las décadas, Tom y Jerry sobreviven al paso del tiempo.

Foto: Amazon

Un 10 de febrero de 1940 las divertidas aventuras de Tom y Jerry llegaban a las casas por medio de la televisión. Los cortos animados del persistente gato y el tramposo ratón se convirtieron en un clásico de las tardes infantiles.

Indiscutiblemente, su permanencia en el tiempo y vigencia hasta la actualidad lo convierten en una de las grandes series animadas de todos los tiempos.

El origen de la popular serie se remonta a cuando los creadores, William Hanna y Joseph Barbera, realizaron su primer cortometraje en conjunto llamado Puss gets the Boot (un juego de palabras con El Gato con Botas), que se estrenó a principios de 1940.

La animación contaba la historia de un gato gris (en ese momento llamado Jasper) que intenta atrapar una y otra vez a un astuto ratoncito marrón sin nombre.

Tom y Jerry

Posteriormente, presentaron su siguiente corto, The Midnight Snack (El bocadillo de Medianoche). Desde ese momento, durante los siguientes 17 años, los animadores trabajaron solo en la serie del gato y el ratón, debido a la demanda del público.

El personaje que más cambios sufrió en su diseño a lo largo de todo ese tiempo fue el gato Tom, pero la narrativa seguía una estructura repetitiva llena de creatividad para cada episodio.

Nota relacionada: Tom y Jerry son considerados racistas

Tom y Jerry fue la serie animada más exitosa de Metro-Goldwyn-Mayer (MGM) Studios y recibió en total 13 nominaciones a los Oscar, ganando siete de ellas.

En 1957, MGM cerró su división de animación y dejó el programa suspendido, lo que obligó a los creadores a fundar una productora propia, Hanna-Barbera, donde se crearon otras series como Los Picapiedras, Los Supersónicos, Scooby-Doo y otros.

El gato y el ratón de mayor renombre volvieron a la pantalla en 1975, cuando los derechos volvieron a manos de sus creadores.

En esa nueva etapa, tuvieron que amigarse y enfrentar nuevas aventuras juntos, debido a las estrictas reglamentaciones contra violencia en los programas infantiles.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.