28 sept. 2025

“Hace 25 años que el Gobierno dice que no hay recursos para educación”, lamenta docente

El secretario general de la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), Eladio Benítez, lamentó que hace 25 años que el Gobierno argumenta la falta de recursos para la educación.

docentes marcha.jpg

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio.

Foto: Raúl Cañete.

Una reunión más sin resultados positivos entre el Ministerio de Educación y representantes de los gremios docentes, obliga al sector a seguir movilizado en busca del reajuste salarial del 16%.

Las autoridades del Poder Ejecutivo ofrecieron un reajuste del 11% desde este mes de octubre, pero los trabajadores de la educación exigen que llegue al 16% y no volverán a las aulas hasta lograrlo.

Al respecto, el secretario general de la Unión Nacional de Educadores - Sindicato Nacional (UNE-SN), Eladio Benítez, dijo a Monumental 1080 AM que hay un salario básico que se debe aplicar para dignificar el trabajo docente y que la falta de recursos es “algo que el Gobierno dice hace ya 25 años”.

“El ministro de Educación (Juan Manuel Brunetti) nos planeó oficialmente el ajuste del 11% camino al salario básico profesional y nos manifiestan que ese es el tope con el que el Ministerio de Hacienda llega, esa es la propuesta concreta”, prosiguió.

Lea más: Incertidumbre: Docentes y Gobierno no logran acuerdo en nueva reunión

En ese sentido, indicó que cuentan con el acompañamiento de algunas bancadas en el Congreso, para poder lograr el 16%. “No es que somos fanáticos de que esto se aplique sí o sí, pero creemos que es la oportunidad”, afirmó.

Por último, dijo que los docentes están abiertos a escuchar propuestas y replantear, pero no renunciarán al reclamo que vienen realizando.

Los profesores movilizados buscan que se haga cumplir lo que establece en la Ley 1725/01 del Estatuto del Educador, ya que una hora cátedra equivale solo a G. 27.000 y el salario de una profesora de aula por turno es de G. 2.699.000.

Más contenido de esta sección
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.