15 jul. 2025

Hablan de medidas socioeducativas para autores de abuso en colegio

El viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Eduardo Escobar, habló de medidas socioeducativas para la familia y los autores del abuso sexual en un colegio privado de Lambaré.

escrache.jpg

La directora, la coordinadora y una docente del colegio privado fueron llevadas en una patrullera hasta la Fiscalía de Lambaré en donde fueron escrachadas por un grupo de padres de familia.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Eduardo Escobar habló en radio Monumental 1080 AM sobre el caso de abuso sexual en un colegio privado de Lambaré y acerca de los presuntos autores de la agresión, que tienen entre 12 y 13 años, por lo que no pueden ser imputados.

Al respecto, el alto funcionario del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia manifestó que están trabajando en forma articulada con las instituciones correspondientes.

Detalló que, al no poder aplicar una imputación, se hace un estudio sicosocial de los presuntos autores y se analiza la dinámica familiar. También señaló que se pueden imponer medidas socioeducativas a los niños y a su familia.

“Es muy complejo, porque implica, por un lado, la voluntad y apertura de los padres de los presuntos autores para abrirse al proceso y colaborar. Implica un grado alto de reflexión acerca de la conducta que fueron utilizando”, expresó.

Sobre el punto, mencionó que una jueza estará evaluando todos los comportamientos. “Acá tenemos a niños de entre 12 y 13 años, están en un proceso de desarrollo y se puede trabajar para mejorar su conducta”, expresó.

Lea más: Fiscalía confirma que presuntos autores de abuso sexual en colegio no pueden ser imputados

Para el viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, el colegio donde ocurrió el abuso sexual falló en la activación de los protocolos correspondientes.

El abuso se habría producido el pasado 26 de abril, pero la madre ya venía alertando sobre hechos de acoso. La institución educativa obvió los protocolos y la familia realizó la denuncia ante la Fiscalía.

La directora del centro educativo, una coordinadora y otra docente fueron procesadas por el caso. Las tres ahora guardarán prisión preventiva y fueron imputadas por el hecho punible de violación del deber del cuidado.

Escobar indicó que, luego de este terrible hecho, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia recibió este lunes 10 pedidos para realizar charlas en instituciones educativas sobre abuso sexual y acoso escolar.

Los nombres del colegio y de los implicados se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.