28 sept. 2025

Habilitan nuevas funciones de El hijo de la novia

A causa del éxito de la obra de teatro El hijo de la novia, dirigida por Tana Schémbori, se habilitan nuevas funciones por cuatro fines de semana más. La historia está basada en la película del mismo nombre.

hijo de la novia.JPG

La obra de teatro El hijo de la novia seguirá por cuatro fines de semana más.

Archivo

La obra de teatro El hijo de la novia, dirigida por Tana Schémbori, después de 19 funciones habilita cuatro nuevas temporadas a partir del otro fin de semana.

Las nuevas fechas habilitadas son el viernes, sábado y domingo de la próxima semana; el sábado 22 y el domingo 23; el sábado 29 y el domingo 30 de setiembre; y, finalmente, el sábado 6 y el domingo 7 de octubre.

Sobre la obra, Tana Schémbori vuelve a la dirección teatral con este proyecto que es una versión de la premiada película El hijo de la novia, dirigida por Juan José Campanella y escrita en conjunto con Fernando Castets, la cual tiene un Cóndor de Plata a mejor película y estuvo nominada a un premio Oscar como mejor película extranjera.

El elenco de actores está integrado por Hernán Melgarejo, José Luis Ardissone, Myriam Sienra, Borja García Enríquez, Sifri Sanabria, Luis Troche Santiviago, Karina Otazu y Santiago Rivarola.

El horario será a las 21.00 los viernes y sábados, y a las 20.00 los domingos. Las entradas tienen un precio de G. 100.000 y están disponibles en Red UTS y en boletería del teatro.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó otorgar a la cantante paraguaya Perla, radicada por varios años en Brasil, el premio Emiliano R. Fernández en reconocimiento a su carrera.
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.