15 ago. 2025

Habilitan espacios de cuidado de niños durante marchas

31303419

Espacio. Niños cuidados mientras sus padres marchan.

GENTILEZA

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) activó un operativo especial para proteger a niños y adolescentes durante la marcha campesina para evitar vulneraciones de derechos y garantizando su seguridad.

Para esto habilitaron cinco espacios de cuidado en Asunción y San Lorenzo, además de un centro en el ex-Seminario Metropolitano para que los padres puedan dejar a sus hijos mientras se manifiestan.

‘‘Nosotros invitamos a las familias a que no traigan a los niños. En el caso de que concurrieren, estamos trabajando con la Federación Nacional Campesina para habilitar este espacio dentro del Seminario Metropolitano. La idea no es coartar el derecho a la manifestación, sino proteger a los niños”, indicó el viceministro de la Niñez, Eduardo Escobar Said.

Explicó que el operativo cuenta con 116 “chalecos rojos” y 37 funcionarios de Codenis, en coordinación con diversas instituciones.

Si en la marcha hay niños, se hablará con los padres para ponerlos bajo resguardo en un centro habilitado. ‘‘Hay otros centros en las inmediaciones, y específicamente uno clave por su ubicación, que es el centro comunitario Chacarita, a una cuadra de la estación de ferrocarril. Allí podemos trasladar a los niños que lo requieran’’, precisó Escobar. Si los padres rechazan la oferta, los casos serán derivados a la Justicia.

Los espacios de cuidado funcionan las 24 horas durante la marcha y ofrecerán alimentación gratuita: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.

También se realizarán controles médicos en coordinación con el Ministerio de Salud, y la Policía Nacional colaborará con la documentación de identidad de los niños que necesiten.

Más contenido de esta sección
PROMESAS. Peña aún no pudo sopesar carencias en salud, educación, seguridad y empleo.
CRECIMIENTO. Uno de sus pilares es el crecimiento económico sostenido
POLÍTICA EXTERIOR. Presidente realizó casi 50 viajes al exterior que no se reflejan en inversiones.
DESAFÍOS. A partir de hoy, al presidente le quedan tres años de Gobierno en medio de municipales.
Juntos por Asunción denunció al TSJE inscripciones irregulares en el padrón por traslados de personas de otras ciudades del país a la capital. Hay compromiso de revisar cada uno de los casos.
La Comisión Especial de Intervención de Ciudad del Este, que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no de Prieto.