19 ago. 2025

Habilitan Escuela de Conductores del Transporte Público gratuita

24663216

Talleres. Magno y San Isidro capacitan siempre a sus conductores.

La primera Escuela de Conductores del Transporte Público en Paraguay es una realidad, gracias a un proyecto impulsado por las empresas Magno SA y San Isidro SRL. La iniciativa, que ya suma más de 100 inscriptos, tiene por objetivo brindar un espacio donde los inscriptos puedan aprender todo sobre el rubro, profundizando temas que les ayudarán a formarse como futuros conductores.

Sandy Ayala, gerente de Marketing de Magno SA y San Isidro SRL, comenta que la creación de esta escuela surge de una idea de hace años, teniendo en cuenta que el mercado laboral de conductores profesionales para buses es un poco limitado. Son pocos los conductores preparados con todas las documentaciones requeridas, las preparaciones que se necesitan tener, ya sea de conocimientos técnicos, mecánicos y también de desarrollo personal como para llevar a cabo esta tarea tan importante que es la de conducción de pasajeros.

‘‘Hablamos también de un manejo de inteligencia emocional, que cada conductor debe tener, una atención a los pasajeros distinguida y, sobre todo, conocer primero lo técnico que es muy importante’’, indica Ayala.

La Escuela de Conductores de Transporte Público arranca el 15 de setiembre. Este programa tiene un periodo de preinscripción hasta el sábado 2 de setiembre. Los postulantes deberán llenar un formulario con sus datos, y posteriormente agendar entrevista los sábados desde esa primera semana, teniendo en cuenta que la Escuela de Conductores tiene un cupo para 30 personas. Hasta el viernes 150 personas se anotaron.

LO QUE APRENDERÁN. En la escuela se desarrollarán temas claves, como relacionamiento con los pasajeros, reglas de tránsito, manejo defensivo, conocimiento de unidades, conocimiento básico mecánico en los primeros auxilios, gestión financiera, billetaje electrónico, siniestros, conducción económica, implementación de electromovilidad, servicios privados y demás, para que estos conductores estén 100% capacitados para tomar después el desafío de formar parte de una de las empresas de transporte.

Un análisis realizado por parte de Magno y que será abordado en la escuela es la insatisfacción de los pasajeros por la falta de una correcta atención de parte de los conductores de las distintas empresas de transporte público. Por eso, se busca informar sobre su perfil profesional y personal para desarrollar sus habilidades de relacionamiento social, conducción eficiente y responsable.

A esto se le suma la formación en aspectos técnicos. Aparte de ser gratuito, se les otorgará pasajes gratis y tendrán carnet de alumno de la escuela de transporte.

‘‘Esta va a ser la primera promoción y estamos la verdad superemocionados porque queremos que la mayor cantidad de personas, y si es posible mujeres, se sumen a esto’’.

Los interesados en conocer más detalles sobre la escuela pueden encontrar más información en las redes sociales de las empresas.

“Siempre hay que ayudar al que quiere salir adelante y nunca juzgar por la situación que uno está pasando. Yo también en su momento toqué muchas puertas y tenía que tragarme muchas cosas. Entonces digo: ‘Si yo pasé por eso, ¿por qué tengo que cerrarles las puertas a las personas?’”, dijo Stefano Rossi al recordar a Éver, un joven que juntando latitas se acercó en dos oportunidades a ayudarlo y a quien años después le retribuyó con un trabajo en su pizzería. Stefano Rossi, emprendedor.

LIBRES DE VIOLENCIA

Nuevo espacio seguro para adolescentes Santa Rosa del Aguaray y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia habilitaron un Espacio Seguro Adolescente (ESA) en la Plaza Central en la ciudad. Se trata de un lugar donde se propician la participación de los adolescentes, capacitaciones, talleres y actividades lúdicas, promoviendo una educación basada en derechos, igualdad y respeto a la diversidad. Esto se enmarca en el proyecto Niñas, Niños y Adolescentes Libres de Violencia, también financiado por la Itaipú Binacional y con el apoyo técnico de Unicef Paraguay. Este espacio recién inaugurado ya cuenta con 70 adolescentes inscriptos, que participan en los talleres de manualidades y prácticas deportivas de fútbol, hándbol y clases de música.

24663220

Mejor servicio. La escuela busca tener conductores idóneos.

24674550

24663238

Más contenido de esta sección
Transporte público, detener el vaciamiento, pensar en el ciudadano son algunas de las claves que deben llevar adelante los próximos dos intendentes de cara a los 500 años de la capital del país.
Bianca Orqueda (26), cantautora nivacchê, saltó a la fama hace 5 años. Este año lanza su primer disco Aniyit con músicas en su idioma. Sueña con ampliar la escuelita de música y tener su título de profesora de música para enseñar a los niños. Sostiene que su propósito en la vida como cantautora es dar a conocer los problemas del Chaco.