03 sept. 2025

Habilitación provisoria de la Costanera Sur hasta hoy

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que hasta hoy (07:00 a 16:00) la Costanera Sur es habilitada provisoriamente. “Los visitantes podrán ingresar desde la Avda. Colón y salir por la calle Cnel. Abraham Schweizer o viceversa”, detalló la cartera de Estado sobre el proyecto vial que registra un avance cercano al 80% y que requirió una inversión de USD 130 millones.

Si bien el plazo de culminación de la obra es julio del 2024, la intención es tener habilitada toda la vía antes de fin de año, desde las cercanías del cerro Lambaré hasta Colón (7,6 km). El proyecto es ejecutado bajo la modalidad de la Ley 5074/13 (llave en mano) y está a cargo del Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa SA y la paraguaya Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C).

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el proyecto para fusionar el Viceministerio de Minas y Energía con el Ministerio de Industria y Comercio no apunta a privatizar la ANDE. Señaló que esto “no tiene sentido”.
La Cámara de Diputados aprobó tres proyectos de leyes económicas que apuntan a incentivar inversiones en el país. Se trata del nuevo régimen de maquila, el de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera, y el de ensamblaje de equipos electrónicos, los cuales pasan ahora al Poder Ejecutivo.
Enrique López Arce, especialista en empleo, advirtió que Paraguay se está quedando rezagado en materia salarial respecto a otros países de América Latina, lo que reduce la competitividad del salario mínimo frente al costo de vida y a los ajustes aplicados en la región.
Los inmuebles de renta del IPS generan un rendimiento inferior al 1% anual, por lo que para fin de año se prevén ingresos de apenas USD 1,6 millones, según la propia previsional.
Las exportaciones de carne bovina alcanzaron envíos por USD 1.425 millones entre enero y agosto del presente año, con una variación interanual de 32,5%, impulsada por mayores ventas a Estados Unidos, Israel y Taiwán.