23 oct. 2025

Desidia de Nenecho e Itaipú pone en riesgo el Mercado 4

UHPOL20250902-003B,ph01_10250.jpg

Peligro. La gestión de Nenecho puso en riesgo vidas humanas.

ARCHIVO

Al igual que la situación que viven los pobladores de Itá Pytã Punta, en donde la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez hizo esfumar el dinero que era para el mirador en riesgo de derrumbe, en el Mercado Municipal N° 4 se vive un peligro similar con la escalera de emergencia del edificio, ubicada del lado de la calle Battilana.

En la parte II del informe final de la intervención de Asunción se informa que la escalera de emergencia del edificio municipal del Mercado 4 corre riesgo de derrumbe. Esta situación data desde hace años. En 2023, un informe daba cuenta de la necesidad urgente de demoler y no utilizar la estructura.

“El bloque de HºAº del tanque elevado y las escaleras de salida de emergencia de forma URGENTE instrumentalizar para hacer auscultación de la inclinación porque por la magnitud de 36 cm de desplazamiento constituye en un bloque que podría colapsar en cualquier momento. En consecuencia, este elemento estructural no se debe utilizar, y plantear su demolición”, dice el informe de la especialista en estructuras, Cira Lidia Cardozo Dinatale, preparado para la Municipalidad de Asunción, según una observación expuesta en el informe del economista Carlos Pereira.

El documento apunta a la “necesidad urgente de demolición y nueva construcción de la estructura de la escalera de hormigón armado” del edificio, de modo que se prevenga “la eventual pérdida patrimonial de la estructura” y evitar “lesiones y pérdidas de vidas humanas”.

“A esta altura resulta aún evitable. No haciéndolo así, la indefinición podría acarrear diversas responsabilidades de índole penal y civil”, se advierte en el informe.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la inauguración de la planta en Ypané, con una inversión de USD 5 millones, fortalece la producción nacional, genera 110 empleos y marca un hito con exportaciones a Uruguay en 2025.
Representantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizaron este jueves en el Mercado de Abasto y luego se desplazaron hasta la sede de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en Asunción, para entregar un reclamo formal al ente, en el que exigen el cese de lo que califican como de “persecución” a la producción frutihortícola nacional.
La Conatel recibirá consultas sobre el pliego de bases y condiciones hasta mañana 24 de octubre de 2025, marcando un paso clave para ampliar la oferta de contenidos digitales en nuestro país.
La arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la carne argentina que “tiene un poco de aftosa”, refuerza la posición del Senacsa de terminar con la vacunación para mejorar el estatus sanitario de Paraguay.