04 ago. 2025

Gusinky: Subsidio deja un “nefasto” precedente

La senadora colorada Mirta Gusinky expresó este jueves su “enérgico” rechazo a la aprobación de la ley que subsidia las deudas de campesinos. Afirmó que esto solo desmotiva a los trabajadores que con un sueldo mínimo pagan sus cuentas.

Cuestión de tiempo.  Bogado estaría a un paso de abrirse de la disidencia y pasar al bloque donde está Mirta Gusinky.

Mirta Gusinky, acusó a Sixto de vínculos con secuestradores.

Para la senadora colorada, esta decisión solo causa injusticia y está creando indignación en la sociedad. “Quiero expresar mi enérgico rechazo e indignación con la aprobación del proyecto de ley, lo hago como empresaria y ciudadana”, dijo.

“Este Congreso deja un precedente nefasto. Condonar la deuda no es la solución. Nuestro compromiso es fortalecer a los sectores con fomentos, incentivos y capacitación, no con asistencialismo. Pagando la deuda de unos pocos, desmotivamos el sacrificio de aquel trabajador que trabaja y gana sueldo mínimo para pagar sus deudas”, sostuvo.

La parlamentaria colorada dijo que los que aprobaron el proyecto, prevalecieron sus intereses. “Este grupo decidió condonar las deudas haciendo valer sus intereses políticos”, sostuvo.

Mirta Gusinky (ANR) habló durante el inicio de la sesión de este jueves en la Cámara de Senadores, donde entre otros temas se debatió sobre el polémico proyecto de Ley.

Este miércoles, el Congreso sancionó la ley que autoriza el subsidio con efectos de condonación de deudas de campesinos con menos de 30 hectáreas de producción. Los labriegos siguen con movilizaciones en Asunción en espera de que Horacio Cartes firme el documento.

Los labriegos anunciaron que se movilizarán en la tarde de este jueves hasta Mburuvicha Róga para exigir que apruebe la Ley.

Más contenido de esta sección
Un intento de hurto agravado fue frustrado en la madrugada de este lunes en un banco ubicado en el barrio Centro de San Estanislao, en San Pedro. Aunque los delincuentes lograron perforar paredes del edificio, no lograron acceder a la bóveda principal de la entidad.
En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca y lluviosa para este lunes. Con alta humedad, en torno al 98%, y vientos del sur. No descartan fenómenos de tormentas en ambas regiones del país.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Los resultados de la autopsia a los tres cuerpos encontrados en Itauguá fueron revelados este domingo. El médico forense Pablo Lemir además indicó que le realizó una prueba toxicológica a la mamá de los niños de 10 meses y 6 años —cuya conclusión está pendiente—, ya que se encontró droga en la vivienda, por lo cual detuvieron a la pareja.