05 ago. 2025

Gusinky: Subsidio deja un “nefasto” precedente

La senadora colorada Mirta Gusinky expresó este jueves su “enérgico” rechazo a la aprobación de la ley que subsidia las deudas de campesinos. Afirmó que esto solo desmotiva a los trabajadores que con un sueldo mínimo pagan sus cuentas.

Cuestión de tiempo.  Bogado estaría a un paso de abrirse de la disidencia y pasar al bloque donde está Mirta Gusinky.

Mirta Gusinky, acusó a Sixto de vínculos con secuestradores.

Para la senadora colorada, esta decisión solo causa injusticia y está creando indignación en la sociedad. “Quiero expresar mi enérgico rechazo e indignación con la aprobación del proyecto de ley, lo hago como empresaria y ciudadana”, dijo.

“Este Congreso deja un precedente nefasto. Condonar la deuda no es la solución. Nuestro compromiso es fortalecer a los sectores con fomentos, incentivos y capacitación, no con asistencialismo. Pagando la deuda de unos pocos, desmotivamos el sacrificio de aquel trabajador que trabaja y gana sueldo mínimo para pagar sus deudas”, sostuvo.

La parlamentaria colorada dijo que los que aprobaron el proyecto, prevalecieron sus intereses. “Este grupo decidió condonar las deudas haciendo valer sus intereses políticos”, sostuvo.

Mirta Gusinky (ANR) habló durante el inicio de la sesión de este jueves en la Cámara de Senadores, donde entre otros temas se debatió sobre el polémico proyecto de Ley.

Este miércoles, el Congreso sancionó la ley que autoriza el subsidio con efectos de condonación de deudas de campesinos con menos de 30 hectáreas de producción. Los labriegos siguen con movilizaciones en Asunción en espera de que Horacio Cartes firme el documento.

Los labriegos anunciaron que se movilizarán en la tarde de este jueves hasta Mburuvicha Róga para exigir que apruebe la Ley.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.