07 nov. 2025

Guitarrista de Motörhead falleció de neumonía

El guitarrista de Motörhead, Edward Allan Clarke, más conocido como Fast Eddie Clarke, falleció a los 67 años a causa de una neumonía.

Clarke.jpg

Fast Eddie Clarke formó parte de la que es considerada la mejor formación de Motörhead. Foto: wazonline.com.

La muerte fue confirmada en la fan page oficial de Motörhead este jueves. El guitarrista falleció el miércoles de forma pacífica en el hospital donde estaba internado a causa de una neumonía.

Nacido en Twickenham en octubre de 1950, Fast Eddie se unió a la banda liderada por Lemmy Kilmister en 1976. Junto con el bajista y baterista Phil Taylor conformaron la que es considerada la mejor formación de Motörhead.

En 1977 lanzaron el álbum debut, cuyo nombre es homónimo de la banda. En 1982 dejó la agrupación y fue reemplazado por el guitarrista de Thin Lizzy, Brian Robertson.

Clarke luego integró Fastway, con la que sacó siete álbumes y giró con AC/DC. Era el último miembro sobreviviente de esa alineación ya que Taylor falleció en noviembre del 2015 de una falla en el hígado y Lemmy también dejó esta vida en diciembre de ese mismo año por un cáncer.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.