20 ago. 2025

Guayaquil construirá dos nuevos cementerios para víctimas del Covid-19

La Alcaldía de Guayaquil construirá dos nuevos cementerios para enterrar a las víctimas del Covid-19 en la ciudad, según un anuncio de su alcaldesa, Cynthia Viteri.

cementerio ecuador.jpg

La provincia de Guayas y su capital Guayaquil son el epicentro del foco de contagio de coronavirus SARS-CoV-2 en Ecuador.

Foto: eldiario.es.

En un video publicado en redes sociales, la alcaldesa dijo que “uno estará en el suburbio y el otro en el norte, en el sector de La Casuarina. El sistema será el mismo que el cementerio Parques de La Paz”.

“El primero será una ampliación del actual cementerio Ángela María Canalis que está ubicado en el sur de Guayaquil, y en el segundo, que será levantado desde cero, ya empezaron los trabajos de desbrozado” (limpieza de terreno).

Leé más: Unos 4.000 ataúdes de cartón para Guayaquil, donde siguen recogiendo cadáveres

“Serán 12 hectáreas en total y habrá alrededor de 12.000 tumbas entre los dos cementerios. Ambos serán gratuitos y se convertirán en camposantos, en honor a quienes cayeron durante esta tragedia para que todos sus seres queridos puedan honrarlos”, añadió la alcaldesa.

La provincia de Guayas, y su capital Guayaquil, son el epicentro del foco de contagio de coronavirus SARS-CoV-2 en Ecuador.

Nota relacionada: Covid-19: Familiares se agolpan en camposanto de Guayaquil en busca de sus difuntos

Solo esa provincia registraba 2.534 casos, un 67,6% del total en el país (3.747, conforme al último parte), y los fallecimientos ascendían a 130, el 68% de todo el país, aunque hay otros 173 decesos no confirmados pero aparentemente causados por el virus.

La acumulación de cadáveres generó una crisis la semana pasada que fue resuelta en las últimas horas, aunque aún quedan alrededor de un millar por enterrar.

Se trata de un proceso que se realiza sin los familiares para evitar focos de nuevos contagios.

Podrán averiguar por web donde están sus seres queridos

Sin embargo, los familiares de los fallecidos en el marco de la emergencia podrán averiguar gracias a una web oficial dónde fueron inhumados sus seres queridos.

A través de su perfil oficial en Twitter, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, indicó que “desde hoy, familiares de los fallecidos podrán revisar en coronavirusecuador.com en qué camposanto y nicho reposan sus restos”.

Te puede interesar: Ecuador suma 22 fallecidos por Covid-19 en un día y la cifra sube a 120

Con el nombre del difunto y la cédula de identidad, los interesados podrán averiguar dónde fue sepultado su familiar.

El lunes, 146 víctimas del virus fueron enterradas por la Fuerza de Tarea Conjunta con esa ciudad, despachada para poner fin al caos que existía y a la propagación descontrolada del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.