28 nov. 2025

Guatemala: Volcán Fuego entra en fase eruptiva y rige alerta

El volcán de Fuego de Guatemala, ubicado 50 kilómetros al suroeste de la capital, entró hoy en una nueva fase eruptiva de tipo estromboliana con explosiones fuertes y moderadas, informaron fuentes oficiales.

volcan-guatemala.jpg

El Volcán de Fuego, en todo su esplendor, haciendo honor a su nombre. | Foto Reuters

EFE.-
En los últimos días, el coloso había registrado una alta actividad sísmica con vibraciones internas que han desembocado hoy en una nueva fase eruptiva que genera una fuente incandescente de 200 a 300 metros sobre el cráter, dijo la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La erupción, la quinta en lo que va de año, ha generado dos flujos de lava, uno de 1.500 metros de longitud hacia la barranca de Las Lajas y otro de 800 hacia Santa Teresa.

La actividad sísmica va acompañada de retumbos moderados y desgasificación, así como de una columna de humo a una altura de entre 4.800 y 5.000 metros sobre el nivel del mar que se desplaza al oeste, suroeste y noroeste a una distancia de 15 kilómetros.

La Conred ha pedido a la dirección general de aeronáutica civil que tome las precauciones necesarias con el tráfico aéreo debido a esta ceniza.

El pasado 20 de enero, las autoridades se vieron en la obligación de cerrar el aeropuerto internacional de La Aurora, ubicado en la capital, por la caída de ceniza.

La previsión es que el volcán aumente la energía de su erupción, provocando retumbos fuertes y ondas de choques sensibles a 15 kilómetros de distancia.

Durante 2015 el coloso, de 3.763 metros de altitud y que está ubicado entre los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez (suroeste), registró un total de 14 erupciones.

El volcán de Fuego es uno de los 33 que tiene Guatemala y, junto a Pacaya y Santiaguito, se mantiene en constante actividad. EFE

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.