10 jul. 2025

Guardias son heridos en ataque a tiros de presuntos asaltantes

25288538

A los tiros. Los malvivientes se enfrentan a tiros con los guardias del supermercado.

captura

Un aparente nuevo intento de robar el dinero contenido en un cajero automático fue frustrado por dos guardias de seguridad que resultaron heridos al enfrentarse a tiros con los malvivientes en la madrugada de ayer sábado, en Fernando de la Mora. El enfrentamiento a tiros se registró en las calles Algodonal casi Defensores del Chaco, Zona Sur, de Fernando de la Mora.

De acuerdo al informe, policial los delincuentes llegaron a pie y comenzaron a efectuar disparos contra los guardias del supermercado. Las víctimas de los disparos fueron identificadas como Pablo Balbuena (52) y Dionisio Benítez (54), quienes se encuentran estables, de acuerdo a informes.

Sin embargo, si bien el modus operandi de los malvivientes es parecido al que utilizaron unos delincuentes en el barrio Villa Morra, de Asunción, días atrás, cuando hicieron volar un cajero, no se puede precisar con certeza que los malvivientes repelidos a tiros hayan tenido la intención de atracar el cajero automático del Banco Nacional de Fomento o de robarles a los guardias sus armas de fuego, según el comisario Silvio González, jefe de la Comisaría 11ª de Arroyo Seco.

En la refriega, aparentemente, también resultó herido uno de los malvivientes, ya que posterior al hecho fueron encontrados restos de ropa ensangrentada en las inmediaciones.

Así mismo, una vez que terminó el ataque, uno de delincuentes huyó en una camioneta blanca de alta gama, cuyos más datos aún se desconocen, mientras otros dos ladrones huyeron a pie.

VUELTA A LOS CAJEROS. En los últimos tiempos, volvieron los asalta cajeros con todo, aunque en la mayoría de los casos los intentos fueron frustrados.

El pasado 7 de agosto, frente a un supermercado de Lambaré, un grupo de delincuentes redujeron a un guardia de seguridad e intentaron arrancar de cuajo el cajero automático instalado en el sitio, con un cabo que ataron a una camioneta, el intento fue infructuoso.

Diez después, el 17 de agosto, en el interior de un supermercado, en San Lorenzo, ubicado en Laguna Grande y Río Paraguay, cinco delincuentes armados trataron de arrancar la máquina en varias oportunidades, pero no pudieron lograrlo.

El 24 de agosto, en la ciudad de Eusebio Ayala, Cordillera, redujeron a dos playeros, e intentaron alzarse con el cajero, pero no pudieron y terminaron robando a los trabajadores G. 500 mil.

El 16 de setiembre, en Fernando de la Mora, frente al Banco Familiar sobre Acceso Sur, los asaltantes usaron explosivos para reventar el cajero, la explosión activó el sistema de entintado, una vez más fueron con las manos vacías.

El 26 de setiembre, en el barrio Villa Morra de Asunción, utilizaron explosivos a gas, reventaron todo el cajero y se alzaron con las bandejas de dinero, pero se activó el sistema de entintado.

Un grupo de asaltantes fueron repelidos a tiros por guardias de seguridad de un supermercado de Fernando de la Mora. Se presume que tenían la intención de atracar un cajero automático de la zona.

Más contenido de esta sección
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.