22 may. 2025

Guardias privados instalan terror en vecinos al utilizar a mansalva sus armas de fuego

Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.

vecinos plagueo

Desde la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy solicitan a las autoridades tomar intervención sobre el caso de guardias privados que realizan constantemente disparos en la zona.

Foto: Gentileza.

Los vecinos de la 1.ª Línea Acepar, en Jasy Cañy, Canindeyú, viven en constante estado de amenaza a raíz del comportamiento de hombres armados en la comunidad. Los pobladores exigen la urgente intervención de la Fiscalía y la Policía antes de que ocurra una tragedia.

Según las denuncias, los hombres armados serían guardias privados al servicio de establecimientos ganaderos de la zona.

Los pobladores viven con miedo y afirman que los hombres armados irrumpen diariamente en la comunidad y efectúan disparos intimidatorios, además de generar una atmósfera de terror y poner en riesgo la vida de todos, en especial la de niños y niñas.

“Estamos aterrorizados. No sabemos cuándo van a venir, ni qué van a hacer. Cada vez que escuchamos los disparos corremos a encerrarnos en nuestras casas. Los niños lloran del miedo, no podemos seguir viviendo así”, relató Alicia Burgos, una de las vecinas afectadas.

Lea más: Desconocidos asesinan a un hombre en su vivienda en Salto del Guairá

La situación, lejos de mejorar, se volvió cada días más tensa. Los pobladores ya presentaron una denuncia formal y realizaron una movilización pacífica al exigir a gritos la presencia de las autoridades. Temen que si no se actúa con rapidez, el desenlace podría ser fatal.

“Hoy son disparos al aire, pero mañana podría ser contra una persona. ¿Esperan que alguien muera para hacer algo?”, cuestionó otro poblador durante la manifestación.

Desde la comunidad hacen un llamado urgente a la Fiscalía y a la Policía Nacional para que se intervenga y desarmen a estos grupos irregulares y se devuelva la paz a la zona. “No queremos muertos, queremos vivir en paz”, exclamaron.

La tensión crece con el paso de los días. Lo que antes era un lugar tranquilo y productivo, hoy se convirtió en una zona de miedo y desesperación. La comunidad clama por respuestas, antes de que el silencio de las autoridades se convierta en cómplice de una tragedia anunciada.

Más contenido de esta sección
Un bus de turismo, que estaba transportando a 25 pasajeros desde Asunción hasta Alto Paraná, fue consumido por las llamas en la entrada al desvío a Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un solitario asaltante que se movilizaba a pie agredió a una mujer que se resistió a que se lleven sus pertenencias, cuando estaba a dos cuadras de su casa, en Luque. La Policía ya tiene identificado al sospechoso y está siendo buscado por la zona.
Un grupo de ocho hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a 15 personas luego de una carrera de caballos. Todo ocurrió en Sapucái, Departamento de Paraguarí. Se presume que los delincuentes se llevaron G. 200 millones.
Tras ser nombrado para un segundo periodo como viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, el abogado Rubén Maciel Guerreño repasó los principales desafíos de su gestión, como la lucha contra clanes criminales que ponen en peligro la soberanía penitenciaria.
Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, dio un resumen del operativo que se desplegó antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya, que venció a Chile por 1 a 0 en el Defensores del Chaco.
La Selección Paraguaya de Fútbol consiguió un importante triunfo ante Chile y está cada vez más cerca de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026. La población se volvió a unir con la Albirroja. La alegría se sintió en las calles y en el Panteón de los Héroes.