25 nov. 2025

Guairá: Postulantes exigen anular concurso de Petropar

Postulantes a cargos de la alcoholera de Petróleos del Paraguay (Petropar) en la ciudad de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, se manifestaron exigiendo la anulación del concurso realizado recientemente, alegando supuestas irregularidades.

Foto: Richart González

Con carteles y pancartas, los postulantes, provenientes de distintas partes del Departamento de Guairá, se manifestaron este viernes frente a la alcoholera de Mauricio José Troche, para demostrar su disconformidad con los resultados.

En ese sentido, cuestionaron -entre otras cosas- la manera en que se realizaron las evaluaciones.

Un grupo de postulantes se reunió con la gerente de la alcoholera, Carla Páez, a quien manifestaron sus inquietudes y anunciaron las intenciones de accionar judicialmente para la anulación del proceso de selección.

Asimismo, exigen una revisión exhaustiva de las carpetas, ya que algunas de las personas que figuran como ganadoras, supuestamente, no poseen el perfil requerido para ocupar los cargos. Además, denunciaron supuestos manoseos en los currículos.

Finalmente, pidieron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que tome intervención en el caso, por considerar que el hecho representa una injusticia.

Por su parte, el responsable del concurso de Petropar, Jacinto Prieto, dijo que siempre existen este tipo de problemas durante la selección e indicó que, hasta el próximo martes, se podrán presentar reclamos con respecto a los resultados.

Según los datos, hubo 1.174 postulantes, fueron admitidos 700 y, tras la preselección, quedan 373. De esta cantidad, finalmente, quedarán 141.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.