24 sept. 2025

Guairá: Hacienda desembolsa fondos para salarios a nombre de Chávez

Desde el Ministerio de Hacienda finalmente resolvieron desembolsar fondos a la Gobernación de Guairá a nombre del ex concejal Óscar Chávez, gobernador avalado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, para el pago de salarios a los funcionarios.

ministerio de hacienda.jpg

Ministerio de Hacienda. Foto: agenciaIP.

Richart González | Guairá

“Estamos evaluando quiénes son las personas que prestan servicios en la Gobernación para el pago correspondiente, ya que Chávez había convocado a los trabajadores a esta oficina paralela y solo se presentaron algunos. Se sigue utilizando la oficina para evitar enfrentamientos”, indicó Jorge Portillo, asesor jurídico de Chávez.

Por su parte, Rodolfo Friedmann, gobernador electo, expresó que no tiene conocimiento sobre el desembolso. “Se espera cualquier cosa de parte de Hacienda y el oficialismo. Dilapidar recursos del Estado está en su hoja de ruta en esta última semana y media de campaña electoral”, señaló.

Asimismo, aseguró que la mayoría de los funcionarios fueron extorsionados, pero no obedecen a las directrices de Chávez, ya que muchos aún siguen ejerciendo sus funciones en la sede oficial de la Gobernación de Guairá, según comentó.

“Estamos tranquilos y recolectando todas las pruebas para que mis abogados presenten una denuncia formal contra la Ministra Lea Giménez. Si la ministra de Hacienda lleva a cabo un delito yo no me voy a callar. Vamos a denunciar también a Chávez y a algunos funcionarios”, refirió.

Antecedentes

El conflicto en la Gobernación se registra desde el mes de marzo pasado, cuando, sorpresivamente, apareció un documento con la renuncia del gobernador electo Rodolfo Friedmann. Desde entonces, el mismo Friedmann pelea contra los concejales departamentales que aceptaron la renuncia.

Lea más sobre el conflicto por la Gobernación del Departamento.


Más contenido de esta sección
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.