25 nov. 2025

Guairá: Gobernación podría quedar sin energía eléctrica por deuda impaga

El edificio de la Gobernación de Guairá podría quedar sin energía eléctrica a causa de una deuda de Gs. 140 millones con la empresa Compañía de Luz y Fuerza S.A. (Clyfsa), encargada del suministro en la ciudad de Villarrica.

Guairá Gobernación.jpeg

El edificio de la Gobernación de Guairá podría quedar sin energía eléctrica a causa de una deuda. Foto: Richart González

Richart González | Guairá

Hasta ahora no se sabe si es Óscar Chávez o Javier Silvera quien deberá pagar la deuda, sin embargo, la Clyfsa amenaza con dejar sin energía a toda la sede gubernativa departamental. De hecho, la empresa empezó a cortar el servicio a las dependencias de la entidad.

En los últimos días, Clyfsa retiró varios medidores que alimentaban los motores de cinco pozos artesianos por la cuenta impaga de G. 19.344.750 de parte de la Gobernación, por seis meses de provisión.

Igualmente, existe una deuda de más de G. 120 millones por los mismos servicios, pero por el edificio gubernamental, y otras instituciones que dependen del presupuesto destinado a la institución, como el Policlínico San Miguel y el Parque del Guairá.

Luis María Ocampos, presidente de Clyfsa, señaló que notificó a Chávez y a Silvera sobre la deuda. Sin embargo, ninguno cuenta con dinero para saldar la deuda, ya que el Ministerio de Hacienda no tranferirá los fondos hasta que no haya una solución al crítico panorama institucional.

Mencionó que invitó a ambos a que se acerquen a la empresa para buscar una solución al problema porque de lo contrario se verán obligados a cortar la energía eléctrica a la institución.

Javier Silvera, gobernador designado por la Junta Departamental tras la dimisión de Rodolfo Friedmann, dijo que hará lo que pueda para tratar de solucionar el problema.

La Gobernación de Guairá aún no recibió transferencia del Presupuesto 2018 por parte del Ministerio de Hacienda y ya existen muchas cuentas que pagar en la institución gubernativa departamental, la más importante es la de los salarios de más de 200 funcionarios que siguen operando a pesar de la crisis institucional.

La crisis en el Guairá inició el 3 de marzo del año pasado, luego de haberse aceptado una supuesta renuncia de Rodolfo Friedmann al cargo de gobernador en la Junta Departamental, por lo que eligieron a Óscar Chávez en su reemplazo; pero minutos después Friedmann negó su dimisión alegando que fue un golpe institucional. Igualmente, Chávez, amparado por resoluciones del TSJE y de Hacienda, abrió una sede paralela a la oficial y opera desde ese lugar.

El 19 de enero de este año, la Junta eligió a Javier Silvera como gobernador, tras la renuncia oficial de Friedmann. La ciudadanía espera una solución definitiva al conflicto que ya se extendió por 11 meses.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.