06 oct. 2025

Guairá: Contaron dosis ante supuestos vacunados VIP

Autoridades sanitarias del Departamento del Guairá contaron las dosis de Coronavac durante la mañana de este jueves, debido a que se puso en duda la transparencia, al viralizarse fotos de personas ajenas a la institución que supuestamente fueron inmunizadas.

Vacunación en Villarrica.png

El conteo de las dosis se realizó ante la presencia de funcionarios de la institución sanitaria, abogados y miembros de la prensa.

Foto: Gentileza

El empresario y político Aníbal Espínola y su esposa Mirna Leiva publicaron fotos siendo vacunados, sin embargo, no especificaron si se trataba de las dosis contra el Covid-19. Ante ese hecho, cientos de internautas viralizaron el hecho y afirmaron que fueron vacunados vip.

La usuaria de Twitter @loutalavera afirmó que la pareja mencionada fue inmunizada contra el Covid-19, lo que desató una ola de indignación, pero otras fuentes señalaron que en realidad ambos fueron inmunizados contra la influenza en una farmacia local.

Nota relacionada: Salud inicia vacunación con las dosis de CoronaVac donadas por Chile

El doctor Carlos Barreto, director de la Cuarta Región Sanitaria, señaló que lo sucedido causó una gran confusión en la ciudadanía y lamentó que se esté jugando con un tema tan delicado.

El conteo de las dosis se realizó ante la presencia de funcionarios de la institución sanitaria, abogados y miembros de la prensa, para posteriormente iniciar la inmunización de los personales de blanco de primerísima línea que están en la lucha contra el coronavirus.

También puede leer: Covid-19: Paraguay tiene el peor registro de vacunación en Sudamérica

En total 400 dosis fueron recibidas en el Hospital Regional de Villarrica y unas 20 dosis fueron enviadas al Hospital Distrital de Independencia, en el Departamento del Guairá.

El Ministerio de Salud desmintió categóricamente que ciudadanos que no corresponden al grupo de vacunación para esta etapa estén recibiendo la dosis contra el Covid-19, como circula en redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.