21 ago. 2025

Guairá: Cañicultores exigen mejor precio por materia prima

Un grupo de cañicultores se movilizó este lunes frente a la empresa Neualco S.A., en el distrito de Ñumí, Departamento del Guairá, para exigir un precio justo por la materia prima.

cañicultores- guaira.jpeg

Los cañicultores intentaron hablar con el dueño de la firma, pero este se encontraba fuera de la ciudad.

Foto: Gentileza

Más de 30 personas se movilizaron en la localidad de Ñumí, alegando que el año pasado la empresa Neualco les llegó a pagar G. 210.000 por tonelada, mientras que este año aparentemente solo ofrecieron G. 160.000 por la caña orgánica.

Según los datos, otro grupo de cañicultores ya habría llegado a un acuerdo con el costo de G. 160.000 por tonelada; sin embargo, los hoy movilizados no están de acuerdo con el monto establecido este año, por lo que exigieron hablar con el encargado de la empresa.

Los cañicultores intentaron hablar con el dueño de la firma, pero este se encontraba fuera de la ciudad, por lo que tras varias horas de movilización, finalmente se retiraron del lugar.

Mencionaron que no descansarán hasta llegar a un acuerdo justo para los cañicultores, asegurando que la materia que ofrecen son de alta calidad.

Uno de los cañicultores dijo que pelearán por un precio justo, indicando que ellos invirtieron mucho para ofrecer buena materia prima y añadió que con la pandemia hay muchas necesidades en la zona y que no por eso van a regalar sus productos.

Además, aseguró que el gasto total para producir caña dulce es de G. 115.000 aproximadamente y que la ganancia sólo quedaría en G. 45.000, con los G. 160.000 que la empresa pretende pagarles. Con esta cifra el productor estaría perdiendo, ya que a eso no se le suma el costo de cultivo, limpieza, entre otros, según los cañicultores.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.