01 may. 2025

Grupo Vierci amplía franquiciado de marca de restaurantes en Panamá

El conglomerado empresarial, con 57 años, opera varias líneas de negocio y desarrolla sus actividades en Paraguay, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Panamá y Uruguay, y desde el 2021 en EEUU.

28986026

Comida. Así son los locales de la citada cadena de restaurantes Popeyes.

GENTILEZA

El Grupo Vierci anunció ayer en un comunicado que concluyó el proceso de adquisición de LP Restaurants, que operaba 10 locales de la marca Popeyes en Panamá. El grupo empresarial resaltó que consolida así su presencia como franquiciado de Popeyes en Panamá, completando un total de 23 restaurantes.
El Grupo Vierci opera la franquicia de Popeyes en Panamá desde el año 2020 y esta adquisición marca un hito para la marca en el país y forma parte de la estrategia de crecimiento internacional de Popeyes Louisiana Kitchen, una marca registrada por Restaurant Brands Internacional (RBI), que también posee las marcas Burger King, Tim Hortons y Firehouse Subs.

“Estamos entusiasmados de confirmar nuestra alianza con Popeyes en Panamá, una marca reconocida mundialmente por su compromiso de llevar alimentos deliciosos y de alta calidad a todos los panameños”, comentó Elías Yanho, director de Fast Food del Grupo Vierci. “Nuestro plan de expansión es ambicioso y permite seguir cumpliendo nuestra misión dentro del Grupo Vierci, la de generar nuevos puestos de trabajo dignos, confiando en el potencial del capital humano brindando nuevas oportunidades a todos nuestros colaboradores”, añadió.

Hugo Campos, gerente de Popeyes en Panamá, detalló que la adquisición de los restaurantes permitirá consolidar acciones promocionales en Panamá “y colocar a la marca en el lugar de privilegio que tiene en la preferencia de los panameños”. “Reformaremos los locales elevando el standard en imagen y atención”, adelantó.

El Grupo Vierci emplea a más de 17.000 colaboradores directos y posee su centro operativo de negocios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.