09 jul. 2025

Grupo Luksic se queda con el control de tres ex empresas de Cartes

El Grupo Luksic, perteneciente al ex socio comercial de Horacio Cartes, el empresario chileno Andrónico Luksic, informó ayer que adquirió la totalidad de las acciones de las empresas Enex Paraguay, Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay.

La operación se dio luego de que Sudameris Bank comunicó a las compañías su decisión de ejercer la opción de venta, que estaba considerada en los acuerdos firmados en marzo de 2023, cuando el ex presidente de la República, Horacio Cartes, cedió su participación en las citadas empresas.

Sobre el punto, el director de investigación de Conacom, Ricardo Gavilán, dijo a una emisora local que, en principio, no se ve alguna situación irregular, ya que el grupo chileno contaba con parte de las acciones en estas tres empresas.

Datos extraoficiales indican que el monto de la operación para quedarse con el dominio total de las empresas fue de unos USD 75 millones.

En el caso del emblema de combustibles Enex Paraguay, el grupo chileno se quedó con el 45% de la participación que Sudameris Bank SAECA detentaba desde marzo de 2023.

La empresa está operando actualmente 77 estaciones de servicios, además de 37 tiendas de conveniencia, empleando a más de 700 trabajadores.

En lo que respecta a las firmas Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay, cuyas acciones fueron compradas en su totalidad por la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), del grupo Luksic, ambas emplean a unas 500 personas.

“Junto con informar de las transacciones, CCU y Enex manifestaron su voluntad de seguir contribuyendo al desarrollo del Paraguay, a la generación de empleo de calidad y a seguir entregando productos y servicios de calidad a los habitantes de dicho país”, señala un comunicado de Quiñenco, la matriz industrial del Grupo Luksic.

ENEX. La empresa Enex también emitió un comunicado por el cual dio a conocer que la firma se queda con el 100% de las acciones de las estaciones de servicio instaladas en el Paraguay.

La operación en Paraguay es parte de la internacionalización que Enex inició en 2018 con la compra de la cadena Road Ranger en Estados Unidos.

SANCIONES. Tras la sanción a las empresas de Horacio Cartes desde la OFAC, el Grupo Luksic buscó desligarse de su asociación participativa en acciones de varias empresas que compartía con el ex presidente paraguayo, ya que también se advirtió sobre posibles sanciones a firmas vinculadas.

En julio del año pasado, el ex mandatario fue declarado como significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU), por su presunta participación en actos de corrupción y lazos con organizaciones terroristas. Asimismo, se señaló que este utilizó la presidencia para obstruir la investigación del crimen transnacional.

Más contenido de esta sección
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.