06 oct. 2025

Grupo de Lima revitaliza esfuerzos en busca de una salida a crisis venezolana

La reunión de ministros de Asuntos Exteriores del Grupo de Lima concluyó este jueves en Ottawa con un llamado a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para lograr la celebración de elecciones presidenciales en Venezuela tras reconocer que los intentos anteriores no han funcionado.

Grupo de Lima
Ministros de Asuntos Exteriores del Grupo Lima buscarán reimpulsar la celebración de elecciones en Venezuela y la salida de Nicolás Maduro.

Foto: EFE

A la reunión, presidida de forma conjunta por Canadá y Perú, asistieron por primera vez como miembros de pleno derecho Bolivia y Haití, lo que eleva a 15 el número de países que conforman el Grupo de Lima. También estuvieron presentes como países observadores Ecuador y República Dominicana.

Le puede interesar: Argentina rompe con Maduro y reconoce a enviada de Guaidó

Tras la reunión, celebrada en el Museo Canadiense de Historia de Ottawa, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Francois-Philippe Champagne, dijo que el grupo se había expresado con una voz “unificada” en su necesidad de que Venezuela celebre lo antes posible elecciones presidenciales “justas y democráticas”.

Champagne añadió que “hoy es el principio” de un nuevo impulso del grupo que se iba a concentrar en “aproximarse a otros países” en busca de apoyos que fuercen la celebración de elecciones y la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, aunque sin explicar cómo lo lograrán.

Y tanto Champagne como el canciller peruano, Gustavo Meza-Cuadra, reconocieron que más de dos años después de su creación, los esfuerzos del Grupo de Lima han sido estériles y que había un cierto cansancio entre sus integrantes.

“Este grupo se ha reunido más de 18 veces. Nos damos cuenta que hemos tenido desafíos pero que tras la gira de Juan Guaidó hay un renovado impulso. Estamos revitalizando nuestros esfuerzos para asegurarnos que la comunidad internacional está detrás del pueblo de Venezuela”, explicó Champagne.

Entérese más: 59 países buscan solución a crisis de Venezuela en cumbre de Lima

Meza-Cuadra, a preguntas de Efe, reconoció que es cierto que el Grupo de Lima desde su fundación en agosto de 2017 ha solicitado la celebración inmediata de elecciones presidenciales en Venezuela, pero que ahora no puede “esperar más”, porque la crisis ha llegado a proporciones históricas.

“Tenemos que trabajar con otros actores”, añadió el canciller peruano.

Champagne reconoció a preguntas de Efe que Canadá ahora intentará atraer a otros países latinoamericanos que no forman parte del Grupo de Lima así como a la Unión Europea (UE), que prefiere desarrollar sus esfuerzos para solucionar la crisis venezolana a través del llamado Grupo Internacional de Contacto (GIC).

Tanto Champagne como Meza-Cuadra coincidieron en que los países que asistieron a la reunión de Ottawa están totalmente de acuerdo en la necesidad de la intervención de la comunidad internacional más allá del Grupo de Lima.

“Ha sido una reunión muy buena. Discutimos la urgencia de la situación en Venezuela y reforzamos con una sola voz la importancia del papel de la comunidad internacional en apoyar el deseo de los venezolanos del regreso de la democracia y elecciones presidenciales libres, justas y creíbles”, dijo Champagne.

El ministro canadiense también dijo que la reciente gira internacional que efectuó el líder opositor venezolano Juan Guaidó, a quien Canadá reconoce como el presidente encargado de Venezuela y que visitó en Ottawa al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha añadido urgencia.

Le puede interesar: Paraguay rompe con Venezuela, pero dice que pagará su deuda con PDVSA

“Hemos intentado diferentes cosas y después de la gira de Juan Guaidó nos dimos cuenta de que necesitamos revitalizar nuestro esfuerzo. El tiempo es esencial. El pueblo de Venezuela nos está pidiendo que actuemos. Quieren que exploremos nuevas formas hacia esta transición” explicó Champagne.

Pero el ministro canadiense tuvo más dificultades para contestar a preguntas de los medios de comunicación por qué Canadá exige la celebración de elecciones democráticas en Venezuela pero no en Cuba, país con el que Ottawa tiene una “relación especial” y con el que está en conversaciones para buscar una solución a la crisis venezolana.

“Estamos escuchando la voz del pueblo de Venezuela”, se limitó a contestar Champagne, quien aseguró que es esencial actuar ahora porque la crisis venezolana está alcanzado “proporciones históricas”.

Champagne recordó que alrededor de 6 millones de venezolanos han huido de Venezuela ante el colapso de la economía y la persecución del “régimen dictatorial de Nicolás Maduro”.

A la reunión de Ottawa asisten los titulares de Exteriores de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, así como un representante de Guaidó, además de Ecuador y la República Dominicana en calidad de observadores.

Más contenido de esta sección
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.