24 sept. 2025

Grupo Internacional de Contacto está listo para misión en Venezuela

El Grupo Internacional de Contacto, conformado por países de la Unión Europea y América Latina, se declaró este miércoles listo para efectuar una misión de alto nivel en Venezuela para proponer soluciones a la crisis que vive ese país.

Venezuela crisis

El Grupo Internacional de Contacto, conformado por países de la Unión Europea y América Latina, se declaró listo para efectuar una misión de alto nivel en Venezuela.

Foto: EFE.

“El Grupo Internacional de Contacto decidió continuar su labor sujeto a la evaluación de sus avances. El grupo está listo para llevar a cabo una misión de alto nivel en Caracas, Venezuela, para presentar y discutir opciones concretas para una solución pacífica y democrática a la crisis”, indica la declaración.

La misma fue firmada por 11 países, leída por la vicepresidenta de la Comisión Europea y Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, y el canciller de Costa Rica, Manuel Ventura.

Mogherini explicó en una conferencia de prensa que las medidas concretas que propondrá la misión de alto nivel próximamente “requieren de cierto nivel de confidencialidad”, por lo que no las explicó en detalle.

El canciller costarricense dijo que aún no se definió quiénes integrarán la misión, pero aseguró que la necesidad de elecciones presidenciales será la piedra angular.

La misión de alto nivel tiene el objetivo de “reunirse con las partes involucradas en el conflicto con el propósito de seguir avanzando para que se puedan realizar lo antes posible unas elecciones creíbles”, aseguró Ventura.

Lo que sí confirmó Mogherini es que el Grupo Internacional de Contacto extenderá su trabajo más allá de los 90 días que se había establecido como límite cuando fue conformado, ya que los integrantes consideran que han dado “pasos importantes” aunque “no “suficientes” hacia una salida pacífica y democrática a la crisis venezolana.

Lea más: Venezuela está lista en caso de ataque militar de EEUU

El Grupo Internacional de Contacto también anunció este martes la conformación de un grupo en Caracas que se dedicará a impulsar labores humanitarias en beneficio de los venezolanos.

“El Grupo Internacional de Contacto establecerá un grupo de trabajo humanitario en Caracas y hace un llamado a los donantes para que intensifique sus contribuciones”, se indica en la declaración.

Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se declaró mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana.

Lea también: Pompeo afirma que Maduro todavía manda, pero que no puede gobernar

Guaidó logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano y una veintena de naciones europeas.

La oposición venezolana no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, al considerar ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado.

La semana pasada, Guaidó encabezó un efímero alzamiento militar junto a unas decenas de militares y llamó a la Fuerza Armada a desconocer a Maduro.

Maduro calificó como un intento de golpe de Estado esa acción, que dejó cinco personas fallecidas y otras 233 detenidas, según informó el lunes el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab.

Más contenido de esta sección
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.