11 ago. 2025

Grupo internacional avanza en adquisición de 35% de acciones de banco local

BNB Corporación Paraguay, una empresa del grupo financiero internacional BNB, confirmó que ya solo espera la aprobación del BCP para adquirir el 35% del paquete accionario de Zeta Banco, ex Finexpar.

Grupo BNB.jpeg

Representantes del grupo financiero internacional se reunieron con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

Foto: MEF

Las negociaciones entre BNB Corporación Paraguay, una empresa del grupo financiero internacional BNB, y Zeta Banco siguen avanzando tras el acuerdo de capitalización que habían logrado en abril pasado.

Así lo confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuyo titular, Carlos Fernández Valdovinos, recibió este jueves al presidente de la firma boliviana, Pablo Bedoya, donde ratificaron que BNB (Banco Nacional de Bolivia) invertirá en el país mediante la adquisición del 35% del paquete accionario de la entidad bancaria local.

En la ocasión, Bedoya señaló que la operación ya se encuentra en proceso de aprobación por parte del Banco Central del Paraguay (BCP) a fin de iniciar las operaciones.

“La visita que hoy hacemos es para comunicar nuestra incursión como BNB Paraguay ante el Banco Central. Estamos adquiriendo un paquete accionario con un aumento de capital en el Banco Zeta. Como grupo boliviano, nos sentimos orgullosos de estar participando en Paraguay y trabajado con un banco institución de primer grado como lo es el BCP”, manifestó en la reunión.

Lea más: Zeta Banco logra importante acuerdo de capitalización

El empresario también resaltó la apertura por parte del Gobierno, a través del MEF, y aseguró que esto les “estimula a seguir invirtiendo en el país”.

La cartera económica detalló que, una vez que el BCP apruebe la operativa, la firma extranjera arrancará con sus operaciones de manera formal como BNB Paraguay, en alianza con el Banco Zeta.

“Esta iniciativa demuestra el interés creciente de capitales extranjeros en el sistema financiero nacional y la confianza en la estabilidad económica del país”, destacó el Ministerio de Economía.

Zeta Banco posee 35 años de operaciones en el mercado paraguayo, pero hasta abril de 2024 era la entidad Finexpar. La capitalización por parte de BNB se enmarca en el plan de internacionalización de Zeta y apunta a fortalecer su patrimonio neto y expandir su capacidad de intermediación financiera.

Por su parte, BNB Corporación Paraguay forma parte de un grupo económico que aglutina a inversionistas y empresarios de diferentes rubros de Bolivia. Posee inversiones en los sectores financiero, bursátil, comercial, agroindustrial y pecuario.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.