15 ene. 2025

Grupo espera captar USD 100 millones en la bolsa de EEUU

27933038

Equipo. Escobar (izq.) junto a la directiva del Grupo NIC, que emitirá bonos en la bolsa en Estados Unidos.

rodrigo Rivarola

El Grupo Neighpart International Corp (NIC), de capital nacional, se registró en la SEC de Estados Unidos para cotizar acciones en la bolsa de aquel país. El CEO de la firma, Claudio Escobar, resaltó a Última Hora el desafío del proceso de ingreso, comprometiéndose a cumplir con las expectativas del mercado.

Los recursos que se consigan en la emisión se destinarán a potenciar sus unidades de negocio de energía renovable y telemedicina, que están bajo el paraguas del Grupo NIC. La intención es captar USD 100 millones en la primera emisión, una vez conseguido el símbolo de la SEC en el mercado OTC QB (también trabajan en el ámbito OTCQX y Pink), de acuerdo con sus explicaciones.

“Empezamos en 2019 creando una empresa en Estados Unidos, ya que antes estábamos configurados como brokers propios, pero la primera empresa constituida es de un tiempo anterior, dedicada a la tercerización de recursos humanos. Posteriormente nos adentramos en la tecnología médica. Ambos negocios están maduros en Paraguay y, con una pequeña pata en Estados Unidos, creamos luego la empresa de energía renovable en 2022”, explica el CEO sobre los comienzos.

La idea del salto con el fin de cotizar en Bolsa en Estados Unidos devino de la intención de ingresar al Paraguay negocios innovadores y disruptivos. Escobar reconoció que la Bolsa en Paraguay se encuentra bien estructurada y con crecimiento continuo, pero que no tiene la capacidad de otorgarle al Grupo los montos necesarios que requiere para invertir a nivel local.

Entonces, apelaron a consultores internacionales, quienes les recomendaron la incorporación al mercado de valores norteamericano, específicamente los mercados OTC QX, OTC QB y Pink, este último no regulado por la SEC.

“Al cumplir todos los requisitos, estamos accediendo a la licencia del símbolo de Bolsa, para ingresar en la lista. Al ser aprobados por la SEC significa que cualquiera en el mundo podrá ver nuestro símbolo y para qué se utilizará el dinero que se capte por la emisión. Hay bancos inversores y sponsores y creadores de mercado en Estados Unidos que podrán vender la idea que es propuesta para la inversión”, destacó.

facetas. En cuanto a las etapas, Escobar manifestó que la consigna es emitir en la Bolsa de Valores de Estados Unidos para los segmentos de energía renovable y telemedicina. “En la captación nos proponemos alcanzar USD 100 millones. Apostamos a que se siga hablando bien de Paraguay”, destacó.

El Grupo tiene un proyecto propio de generación de energía, de 10 m2 con acumulación. Otra arista es la compra anticipada de cobros a la Ande con servicio de acumulación de energía. Para ello, en un barrio céntrico se pueden constituir todos los números de SIN dentro de un fideicomiso y la compañía compra el ingreso futuro de la Ande, según explicó.

En cuanto a telemedicina, se pretende traer tecnología española para sanatorios privados de Paraguay y probablemente se ingrese también en proyectos con el Estado. El servicio consiste en cuestiones que van más allá de la videollamada con el médico, de acuerdo con el CEO.

Como compañía pionera en la emisión en la Bolsa norteamericana, NIC anima mediante su principal responsable a que otras firmas locales también se adecuen a las reglamentaciones para cotizar, y que también Paraguay llegue al grado de inversión, lo que contribuirá a transparentar más las actividades propias de la emisión.

27934803

Valores. Claudio Escobar (der.) junto a los asesores bursátiles en EEUU.

Más contenido de esta sección
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.