Organizados con carteles, pancartas y batucadas llegaron hasta Registros Públicos a tempranas horas sobre la avenida Eusebio Ayala en Asunción para agotar todas las instancias, explicó Nancy Vera, presidenta de la comisión vecinal del asentamiento.
“Es lo que nos dejaron. Buscamos por todas las vías. Se apeló en primera instancia, en segunda instancia. Ahora estamos por la tercera instancia ya y la directora de Registros Públicos es la que debe decidir”, dijo a NPY, apuntando a Lourdes González Pereira.
Le puede interesar: Organización denuncia “brutalidad policial” en desalojos a comunidades indígenas y campesinas
Los manifestantes exigen la inscripción de los fraccionamientos que ya fueron realizados en una propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
“Nuestro pedido sería el fraccionamiento total de los 89 terrenos, que salen de las tres hectáreas y media, en este caso, y todas las personas que están representando a sus terrenos es lo que exigimos. No nos vamos a retirar hasta que se nos dé una solución”, advirtió la vocera de los vecinos.
🔴 #AHORA
— NPY Oficial (@npyoficial) June 17, 2025
📌 Manifestación frente a la sede de Registros Públicos
♦️ Representantes de casi 80 familias residentes en el asentamiento La Amistad de Capiatá se movilizan sobre la avenida Eusebio Ayala pidiendo que sus loteamientos pasen a ser inscriptos y titulados por Registros… pic.twitter.com/Re9HPzyit9
Nancy Vera resaltó que ya se cumplió con el loteamiento, a través del fraccionamiento, y que solo está pendiente la inscripción. Sobre el punto, denunció la presentación de un título falso viejo que dilata el cierre del proceso legal.
“Esto está demostrando la vulnerabilidad. Es el modus operandi que están utilizando para despojar a todos los ocupantes de los asentamientos, en este caso. Porque nosotros estamos convencidos de esto. Se hizo un procedimiento legal. Tenemos una sentencia definitiva, firme, donde muestra que la propiedad es del Indert”, reforzó.
Lea también: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente
Lamentó la gravedad del hecho, que afecta incluso a otros paraguayos y que suele ser motivo de desalojos.
“Venimos viendo que están todos los documentos en regla, pero de igual manera no se realiza”, cuestionó sobre la inscripción de sus lotes en la Dirección General de los Registros Públicos.