07 jul. 2025

Grupo de vecinos de Capiatá exigen a Registros Públicos inscribir fraccionamientos de 80 familias

Vecinos del asentamiento La Amistad de Capiatá se encuentran manifestados este martes frente al edificio de la Dirección General de los Registros Públicos. Denunciaron que hay un modus operandi que dilata la inscripción de fraccionamientos y causan desalojos.

Protesta frente a registro público.png

Vecinos manifestados este martes frente a Registros Públicos en Asunción.

CAPTURA/NPY.

Organizados con carteles, pancartas y batucadas llegaron hasta Registros Públicos a tempranas horas sobre la avenida Eusebio Ayala en Asunción para agotar todas las instancias, explicó Nancy Vera, presidenta de la comisión vecinal del asentamiento.

“Es lo que nos dejaron. Buscamos por todas las vías. Se apeló en primera instancia, en segunda instancia. Ahora estamos por la tercera instancia ya y la directora de Registros Públicos es la que debe decidir”, dijo a NPY, apuntando a Lourdes González Pereira.

Le puede interesar: Organización denuncia “brutalidad policial” en desalojos a comunidades indígenas y campesinas

Los manifestantes exigen la inscripción de los fraccionamientos que ya fueron realizados en una propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

“Nuestro pedido sería el fraccionamiento total de los 89 terrenos, que salen de las tres hectáreas y media, en este caso, y todas las personas que están representando a sus terrenos es lo que exigimos. No nos vamos a retirar hasta que se nos dé una solución”, advirtió la vocera de los vecinos.

Nancy Vera resaltó que ya se cumplió con el loteamiento, a través del fraccionamiento, y que solo está pendiente la inscripción. Sobre el punto, denunció la presentación de un título falso viejo que dilata el cierre del proceso legal.

“Esto está demostrando la vulnerabilidad. Es el modus operandi que están utilizando para despojar a todos los ocupantes de los asentamientos, en este caso. Porque nosotros estamos convencidos de esto. Se hizo un procedimiento legal. Tenemos una sentencia definitiva, firme, donde muestra que la propiedad es del Indert”, reforzó.

Lea también: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente

Lamentó la gravedad del hecho, que afecta incluso a otros paraguayos y que suele ser motivo de desalojos.

“Venimos viendo que están todos los documentos en regla, pero de igual manera no se realiza”, cuestionó sobre la inscripción de sus lotes en la Dirección General de los Registros Públicos.

Más contenido de esta sección
Una comerciante de 76 años se resistió a un supuesto delincuente, quien finalmente le robó la suma de G. 2.500.000 en Ñemby, Departamento Central.
Los casi 200 kilómetros entre Tacuara, Santaní y Azotey, en el Departamento de Concepción, se encuentran en un estado deplorable. Baches profundos, cráteres y el abandono total del MOPC convierten a esta vía en una amenaza diaria para quienes deben transitarla.
Un hombre quedó detenido por la Policía Nacional en Juan E. O’Leary tras ser denunciado por su tío, un adulto mayor de 84 años, por el supuesto robo de G. 2.700.000 fruto de su jubilación, que guardaba bajo la almohada.
Agentes policiales de Brasil y Paraguay buscan identificar a los ocupantes de un lujoso automóvil deportivo que efectuaron disparos al aire mientras realizaban maniobras peligrosas en las calles de Pedro Juan Caballero, en las inmediaciones de la frontera con Ponta Porã.
A dos semanas del inicio de la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, el interventor Ramón Ramírez presentó un informe preliminar en el que detalla los avances administrativos y las irregularidades detectadas en la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto (Yo Creo).
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.