22 jul. 2025

Grupo Azeta concreta compra del 50% de conocida cadena

26548223

Compra. Grupo Azeta adquirió 50% de tiendas de cercanía.

Gentileza

El Grupo Azeta, de la familia Zucolillo, y la firma Biggie SA anunciaron ayer el acuerdo para la adquisición por parte del primero del 50% del paquete accionario de la cadena de tiendas de cercanía.

En el comunicado señalaron que esta operación representa un paso estratégico para la expansión del Grupo Azeta al sector de consumo, y se espera genere importantes sinergias para acelerar el crecimiento de la red de tiendas en todo el país y optimizar las operaciones de Biggie, todo ello en beneficio de sus clientes.

Se informó además que el cierre de la transacción se encuentra sujeto al cumplimiento de condiciones acordadas y disposiciones legales vigentes.

A través del comunicado, el CEO de Grupo Azeta, Jorge Talavera, destacó que “esta asociación estratégica es un testimonio de la visión y los valores compartidos de Biggie y el Grupo Azeta. Juntos, estamos uniendo nuestras fortalezas, experiencia y recursos para seguir apostando al país y a su crecimiento”.

Por su parte, el CEO de Biggie, Joaquín González, añadió: “Esta decisión refleja una evaluación cuidadosa y estratégica del rumbo de nuestra empresa, y creemos que es un paso positivo que beneficiará a nuestros clientes, colaboradores y aliados estratégicos y nos posicionará para el éxito a largo plazo”.

Biggie continuará operando conforme a la práctica habitual y con normalidad hasta la conclusión de la transacción. Una vez concluida la transacción, ambas compañías trabajarán en estrecha colaboración para garantizar una transición fluida y maximizar beneficios a los clientes, empleados y socios comerciales.

Accionista mayoritario. De esta manera, el Grupo Azeta se convirtió en el accionista mayoritario de la cadena de tiendas de cercanía. En tanto, el resto de las acciones se dividen tres propietarios: Joaquín González con un 25%, seguido de Giuliano Caligaris 20% y Rodrigo Mendelzon con un 5% de participación, según fuentes extraoficiales.

Los detalles de la operación, así como el monto de la venta, se mantienen en confidencialidad.

Sobre empresas accionistas. Cabe resaltar que el Grupo Azeta tiene más de 70 años operando en diversos sectores de la economía nacional.

El grupo empresarial posee medios y telecomunicaciones, así como empresas en los rubros de finanzas y seguros, sector inmobiliario, centros comerciales, retail, agronegocios, industria, energía y otros, y cuenta con un sólido historial de éxito y experiencia como plataforma empresarial que sostiene, sinergia y amplifica múltiples modelos de negocios.

El grupo ya se encuentra dentro del rubro de retail con las empresas de cadenas de tiendas y una ferretería de autoservicio en Paraguay.

Además, cuenta con centros comerciales y varios shoppings. En el sector de energético cuenta con una empresa dedicada a provisión de energía eléctrica, instalación, monitoreo de consumo, así como minería de criptomonedas.

Por su parte, Biggie SA es la primera cadena de tiendas de cercanía con operación continua de 24hs. en Paraguay.

Cuenta con 10 años de existencia, tiempo en que ha logrado consolidarse como líder en el sector, contando actualmente con más de 185 locales en el país, empleando a más de 3.000 colaboradores y ofreciendo una amplia gama de productos de consumo masivo.

El Grupo Azeta se convirtió en el accionista mayoritario de la cadena de tiendas Biggie, tras concretar la compra del 50% de las acciones. El acuerdo fue dado a conocer ayer en un comunicado.

Más contenido de esta sección
La firma de un acuerdo de cooperación entre la Asociación Nacional de Transporte Público (ANTP) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para desarrollar una metodología de cálculo de costos de transporte público en la Región Metropolitana de Asunción fue ratificada por el organismo del Brasil.
El cultivo de piña se consolida como uno de los principales rubros frutícolas de renta en Paraguay, con unas 5.100 hectáreas cultivadas, según resaltaron este lunes durante una charla realizada en el stand del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de la Expo 2025.
Entre el 22 y 25 de julio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia la realización de cinco Ferias de la Agricultura Familiar que incluyen las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el Departamento Central.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó este lunes ante la Mesa Directiva del Senado los avances del Plan Nacional de Desarrollo 2050. Tras una serie de consultas, la propuesta recoge los principales reclamos o necesidades de la ciudadanía, que giran en torno a empleo formal, infraestructura, transporte público accesible, entre otros.
Bachi Núñez sostuvo que el presidente Santiago Peña se comprometió a entregar el proyecto de reforma del transporte público este mismo lunes, pero que, si no lo hace, le pedirá que lo entreguen finalmente este martes. Afirmó que será tratado con “celeridad”.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas que ya fueron anunciadas y que aún se están postergando. Apuntó también a la reforma del transporte público, cuyo proyecto debía ser presentado justamente este lunes.