20 may. 2025

Gripe aviar: Brasil aplica barreras sanitarias

Las autoridades de Río Grande do Sul, estado del sur de Brasil, instalaron barreras sanitarias en las siete carreteras que dan acceso a Montenegro, el municipio en el que el viernes se confirmó el primer brote de gripe aviar en una granja comercial del país, el mayor exportador mundial de pollo.

La medida busca aislar totalmente el foco de la enfermedad y evitar la propagación del virus H5N1, que ha llevado a varios países, incluyendo importantes compradores, como China y la Unión Europea (UE), a suspender las importaciones de pollo procedentes de Brasil.

Las barreras, operadas por el Departamento de Vigilancia y Defensa Sanitaria Animal de la Secretaría de Agricultura de Río Grande do Sul, funcionan las 24 horas y cuenta con el apoyo de agentes de la policía regional y de la alcaldía de Montenegro.

Los controles, distribuidos en radios de tres y diez kilómetros alrededor de la granja afectada, desinfectan vehículos que transportan animales vivos, pienso y leche, o que circulan por propiedades rurales.

La Cifra 10 kilómetros a la redonda abarca la barrera sanitaria para evitar la propagación de la gripe aviar.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continuó con las intervenciones en el Este en la semana y el viernes informó que detectaron una conexión irregular en una iglesia de Hernandarias (Alto Paraná).
El proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2025 asciende a USD 17.557 millones, de los cuales USD 3.151 millones serán destinados para salarios de la Administración Central.
El segmento bancario aportó USD 208 millones al Fisco a lo largo del 2023. Cinco de los 10 principales aportantes que reportó la DNIT son bancos, según resalta un informe emitido por Asobán.
El consorcio Datamars-GH Consult, de origen suizo, fue adjudicado para la provisión del sistema electrónico para la identificación animal en Paraguay, por un monto total de USD 5.553.000.
El programa de viviendas para la clase media, impulsado por el Gobierno, a través del MUVH, arranca con la construcción de sus primeras 28 unidades en la ciudad de Guarambaré.