19 sept. 2025

Greta Thunberg a líderes mundiales: “Me han robado mis sueños, mi infancia”

La joven activista sueca Greta Thunberg acusó este lunes a los jefes de Estado y de Gobierno de no hacer lo suficiente para revertir la crisis climática y les avisó de que los jóvenes van a empezar el cambio, “les guste o no”.

Greta Thunberg

Greta Thunberg encaró a los líderes mundiales en la Cumbre de Acción Climática en la sede de la ONU.

Foto: EFE.

Greta Thunberg, líder del movimiento juvenil contra la crisis climática, acusó a los jefes de Estado y de Gobierno de no hacer lo suficiente para revertir la crisis climática en el mundo y les advirtió de que los jóvenes van a empezar el cambio.

“Aquí y ahora es donde damos un paso adelante, el cambio viene, les guste o no”, dijo Greta en el comienzo de la Cumbre de Acción Climática que se celebra en la sede de Naciones Unidas.

Embed

“Se están muriendo los ecosistemas, estamos a las puertas de una extinción masiva”, agregó la joven activista de 16 años, que acusó a los líderes mundiales de mirar para otro lado o pensar únicamente en el dinero.

Relacionado: Papa pide en ONU “verdadera voluntad política” para atajar crisis climática

“Triste y enfadada”, con una larga trenza y una blusa rosa, Greta arrancó el mensaje de manera personal, asegurando que hoy no debería estar en la ONU hablando en nombre de los jóvenes sino que debería estar en el colegio, al otro lado del océano.

“Me han robado mis sueños, mi infancia con sus palabras vacías”, aseguró antes de agregar que “sin embargo, tengo suerte, porque (a diferencia de ella) son muchos los que sufren, los que están muriendo” por culpa del calentamiento global.

Greta, que ha inspirado a millones de jóvenes a lo largo y ancho del mundo, insistió en que desde hace más de treinta años “los datos científicos son clarísimos” sobre la crisis climática y sus consecuencias devastadoras.

Puede leer: Líderes mundiales se reúnen para buscar solución al cambio climático

“Cómo se atreven a mirar para otro lado, a venir aquí a decir que están haciendo suficiente. Dicen que nos escuchan, que entienden la urgencia pero (...) si realmente entendieran la situación no estarían sin hacer nada”, dijo antes de apuntar irónicamente: “No quiero creer que no actúan por maldad”.

Greta aseguró que la propuesta de reducir las emisiones contaminantes a la mitad para evitar que la temperatura del planeta aumente por encima de 1,5 ºC, no es lo suficientemente ambiciosa.

“No es aceptable para nosotros, porque somos lo que vamos a tener que vivir con estas consecuencias”, dijo antes de subrayar: “Nos están fallando a los jóvenes, pero los jóvenes están entendiendo la magnitud de su traición. (...) Las nuevas generaciones están pendientes de ustedes y si nos fallan nunca se lo perdonaremos”.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.