26 ene. 2025

Gremios de la producción lamentan silencio de las autoridades ante inseguridad

La Unión de Gremios de la Producción (UGP) emitió un comunicado este lunes donde lamentan la inseguridad reinante y el silencio de las autoridades y partidos políticos ante el reciente caso de sicariato, donde falleció el supuesto narco Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, ocurrido el sábado pasado en el estacionamiento de un supermercado en Asunción.

52305664917_1294668528_o.jpg

Los gremios de la producción lamentan que las autoridades y partidos políticos no brinden una mayor seguridad a la ciudadanía. Foto: Policía Nacional (Flickr).

La Unión de Gremios de la Producción (UGP), a través de un comunicado lanzado este lunes, asegura que con el llamativo silencio de las autoridades ante el reciente caso de sicariato se está comunicando que la seguridad de toda la ciudadanía no sería la mejor, ya que “claramente están fracasando en garantizar la seguridad en el día a día de la gente”.

Más información: Sicariato: matan al narco Ryguasu en pleno supermercado de Asunción

Señalan que el reciente asesinato del supuesto narco Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, ocurrido el sábado pasado en el estacionamiento de un supermercado en Asunción, “se produjo en un espacio público”.

En ese sentido, aclaran que “el asesinado no era una persona común: había sufrido un atentado hace un año y tenía antecedentes penales tanto en Brasil como en Paraguay, y que pese a eso, “su ficha policial estaba limpia”, a tal punto que “se movía en una camioneta blindada y sin chapa”.

Lea más: Autopsia revela que Ryguasu recibió 34 impactos de bala

También se mostraron preocupados de que el asesinato ocurrió en un lugar muy concurrido por la ciudadanía, donde incluso los gremios afectados por la proximidad del hecho a sus lugares de trabajo y a donde concurren sus clientes llegaron a “exigir que las autoridades lleguen a fondo en las investigaciones necesarias para descubrir y castigar a los culpables”.

Por otra parte, señalan que los políticos muestran una actitud oportunista ante las elecciones de abril próximo. “El otro sector que se limita a alguna declaración verbal muy ligera son los políticos en campaña, más enfocados en conseguir votos que en proponer soluciones reales a las preocupaciones ciudadanas”, comunican desde la UGP.

Nota relacionada: ¿Qué implica el asesinato en Asunción del supuesto líder del PCC?

Aseguran que en este momento difícil para el país, los políticos “deberían estar presentando a la ciudadanía sus propuestas sobre los temas claves” y lamentan que los mismos “se agotan en ataques personales, frases desafortunadas, desesperación por asegurar los fondos para ‘alcanzar’ los resultados”.

También se muestran preocupados de que los políticos echen un manto de silencio sobre temas claves sobre la “gestión eficiente” o la forma en que “combatirán la corrupción que debilita las instituciones”, lo cual “no permite la sanción a quienes violan las leyes y deja sin resguardo a los ciudadanos que las cumplen”.

Sepa más: Secretario de Ryguasu estuvo en el momento del ataque, confirma la Policía

“El sábado (último), en la guerra entre criminal, cayó asesinada una persona. Mientras tanto, día a día, caen las víctimas de la despreocupación por el país; de la educación que condena a los jóvenes al atraso y el desempleo; de la paupérrima gestión de salud pública que genera muertes por cualquier enfermedad que se desate en el país; de la inseguridad que ‘garantiza’ la impunidad de los delincuentes y la indefensión de los ciudadanos que día a día luchan por trabajar, estudiar y sacar adelante a sus familias”, manifiestan los gremios de la producción en otra parte de su comunicado.

Asimismo, desde la UIP exigen “instituciones sólidas y eficientes que garanticen políticas públicas que permitan a todos los habitantes de esta tierra trabajar en paz por un país mejor”.

Centros comerciales condenan hechos de violencia

Desde la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCPy) condenan “enérgicamente los hechos de violencia que se vienen sucediendo” en el país, que alcanza “incluso a lugares públicos y arriesga a los ciudadanos con derecho a circular con seguridad por su ciudad”.

Entérese más: Caso Ryguasu: Una de las armas habría sido usada en otro atentado

En ese sentido, exigen a las autoridades a “actuar con firmeza, transparencia y honestidad” ante estos hechos que denotan tristemente la “penetración del crimen organizado” en la sociedad.

Aseguran que no pueden tolerar esta “violencia y delincuencia criminal”. Enfatizan, además, su llamado a las autoridades de actuar ante esta situación de inseguridad y “aclarar cuando antes estos hechos criminales que menoscaban” la pacífica convivencia de los ciudadanos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña, durante su estadía por Estados Unidos, conversó con un medio norteamericano y la entrevista fue divulgada en Paraguay este sábado. El viaje del jefe de Estado fue sumamente cuestionado, ya que el objetivo era participar de la asunción de Donald Trump, al que finalmente no asistió.
La Policía detuvo a dos hombres implicados en un supuesto hecho de robo agravado. Ocurrió en el barrio Villa Armando de Concepción.
El pequeño Josías Maciel necesita de la ayuda de la ciudadanía para seguir con todos sus tratamientos médicos. El bebé nació con 26 semanas de gestación y estuvo internado varios meses en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.
Un Tribunal de Sentencia condenó este sábado a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower, por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.
La Policía intervino en una pelea entre dos supuestos cuidacoches. El altercado se registró en pleno microcentro de Asunción.