19 sept. 2025

Gremios demandan la reparación inmediata de rutas en Concepción

Sectores rurales y económicos exigen al Gobierno Nacional priorizar las refacciones en las rutas de Concepción-Pozo Colorado y Vallemí. El mal estado frena el desarrollo económico en la región.

27278182

Panorama. La ruta en Concepción presenta baches en los tramos que dificultan el tránsito.

JUSTINIANO RIVEROS

Debido al deterioro de las rutas principales de la región de Concepción, las autoridades de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción (ACIC) levantan su voz al Gobierno Nacional para demandar una urgente reparación de las rutas que unen Concepción-Pozo Colorado y Concepción-Vallemí. Instan al Gobierno Nacional a una pronta intervención para garantizar la viabilidad en las zonas.
El estado de las mencionadas vías es una vergüenza para el Norte del país, especialmente el tramo chaqueño, señaló Gustavo Ruiz, presidente reelecto de la ARP Regional Concepción. Lamentó su condición caótica. Ruiz enfatizó la necesidad de que tanto autoridades locales como nacionales prioricen su reparación, señalando que estas rutas son fundamentales para el desarrollo del departamento.

Por su parte, Ronald González, presidente de la ACIC, expresó su preocupación por el abandono en el que se encuentra la ruta Concepción-Pozo Colorado, llamando urgentemente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a proceder con su reparación. El tramo de aproximadamente 90 kilómetros representa un importante flujo comercial y económico para la región.

González destacó que, aunque se esté reparando un tramo, aún quedan seis kilómetros de los cien kilómetros pendientes, los cuales generan negocios por un valor de 45 millones de dólares mensuales.

En cuanto a la ruta Concepción-Vallemí, González enfatizó la necesidad de su reparación urgente, especialmente ante el tráfico de grandes camiones que exceden el peso reglamentario, sugiriendo al MOPC la instalación de básculas para regular esta situación, que incide en el mal estado de las rutas.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:26✓✓
icono whatsapp1

Ante estas demandas, los gremios de Concepción hacen un llamado enérgico al Gobierno Nacional para que tome medidas inmediatas que garanticen la transitabilidad y seguridad en estas importantes vías de comunicación, crucial para el desarrollo económico y social de la región.

ANTECEDENTES. La historia de la ruta Concepción-Pozo Colorado data del 2018, cuando se adjudicó a tres consorcios la reconstrucción. Solo el primer frente terminó con éxitos, mientras los frentes dos y tres tuvieron problemas por la irresponsabilidad de las empresas.

Actualmente, el Gobierno adjudicó solo seis kilómetros de los cien kilómetros para su reconstrucción, obra que ya se ha iniciado, pero aún no representa un avance para la mejora de la ruta, según las quejas.

27278188

Reclamo. El mal estado de las rutas frena el desarrollo.

Más contenido de esta sección
La reciente edición de la Expo Norte, en Concepción, además de ser vidriera para grandes empresas y emprendimientos se constituyó en un aliciente para las familias que dependen del trabajo informal.
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.