La fragilidad institucional y la falta de control de la corrupción e impunidad aparecen como los desafíos más prioritarios frente a las que las autoridades deberían impregnar más empeño, según la Cámara de Comercio Paraguayo Americana, Asociación de Empresarios Cristianos, Asepy y otras entidades. “Es esencial avanzar con pasos firmes y defender los pilares fundamentales de nuestra democracia: La transparencia y el acceso a la información pública”, se sostiene.
Estos principios deben garantizarse en todas las áreas de la administración pública, ya que es crucial que quienes administran los recursos públicos rindan cuenta de manera clara y precisa, pues estos recursos provienen del esfuerzo de los contribuyentes, de acuerdo con expresiones de directivos de las nucleaciones citadas, y otras que se pliegan al comunicado.
Desde las entidades refieren que recientemente se ha observado la necesidad de una mayor transparencia y acceso a la información en el manejo de los fondos públicos en varios municipios del país, ya que toda actividad económica realizada u omitida por los mismos “afecta directamente a la calidad de vida de los ciudadanos”.
La Cámara Paraguayo Americana, que eligió en su asamblea de abril pasado a Peter Hansen como presidente, y las demás entidades, abogan para que la documentación pertinente esté disponible para el público, lo que permitirá un escrutinio adecuado, más aún en una era de avances tecnológicos. “La confianza de los inversionistas y la estabilidad económica del país dependen en gran medida de la transparencia, del acceso a la información y de la seguridad jurídica que se puedan garantizar”, resalta el comunicado.
Como representantes de los sectores empresariales y de las organizaciones de la sociedad civil, los miembros de la entidad manifiestan reafirmar el compromiso con la transparencia y la promoción de una cultura de la legalidad. “Nuestra responsabilidad no se limita a los intereses corporativos; estamos comprometidos con el bienestar y el progreso de toda nuestra sociedad”, se reafirma.