18 nov. 2025

Gremio de taxistas elimina recargo por horario nocturno

La Cooperativa Multiactiva 11 de Noviembre informó que desde este lunes dejó de cobrar el arancel de 30% que se implementa por horario nocturno. Con ello, buscan aumentar los beneficios para competir con las aplicaciones de Uber y MUV.

Taxis.jpg

La Cooperativa Multiactiva 11 de Noviembre eliminó la tarifa nocturna.

Foto: visitberlin

Unos 180 móviles asociados a la Cooperativa Multiactiva 11 de Noviembre son los que se pliegan a esta nueva medida de eliminar el recargo del 30% por horario nocturno en el servicio de Radio Taxi en la ciudad de Asunción.

Actualmente, a partir de las 22.00 hasta las 5.00 los taxistas agregan 30% al costo del viaje, lo que se conoce como recarga nocturna. Con esta medida, el gremio busca mejorar el servicio de transporte y competir con el servicio de transporte alternativo de personas.

Embed

Desde la Cooperativa Multiactiva señalan que los taxistas cuentan con factura, vehículos polarizados, además de aire acondicionado e incluso los pagos se pueden realizar con tarjetas de débito. También se destaca que el servicio de taxi incluye el traslado de mascotas.

Nota relacionada: Municipalidad de Asunción promulga ordenanza sobre Muv y Uber

Además, se encuentran desarrollando una aplicación para solicitar el servicio de taxi, el cual será lanzado próximamente.

En julio de este año, la Municipalidad de Asunción promulgó la ordenanza que regula los servicios de MUV y Uber, convirtiéndose así en el primer municipio en reglamentar dichas aplicaciones en Paraguay.

Como una forma de presionar, los taxistas realizaron varias movilizaciones para que incluyan sus pedidos en la ordenanza. Las manifestaciones terminaron en hechos de agresión contra comunicadores de medios de prensa y un efectivo policial. No obstante, no se consignaron los principales pedidos del gremio.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).