05 nov. 2025

Gremio protesta contra el examen admisional del IPS

28073257

Protesta. Los trabajadores y jubilados se unieron ayer al mitin frente a la Caja del IPS.

DARDO RAMÍREZ

Con carteles con expresiones como: “Contra Santítere Peña que toca los derechos de los trabajadores”, “No a la falta de medicamentos e insumos”, “Las tecerizaciones están matando al IPS”, y al son de “los obreros unidos, jamás serán vencidos”, un grupo de agremiados a la Corriente Sindical Clasista protestó ayer en contra de la administración del Dr. Jorge Brítez, al frente del Instituto de Previsión Social (IPS), debido a las medidas propuestas como el examen preadmisional y el aumento del aporte para los trabajadores con enfermedades preexistentes y otras reivindicaciones relacionadas a la jubilación.
Los manifestantes se toparon ayer con vallas de seguridad y refuerzo policial, en otra jornada más de protesta en frente de la Caja Central del Instituto de Previsión Social en contra de las medidas del Consejo de Administración, una acción que consideraron como amedrentamiento.

El sector se posicionó “en contra de la evaluación discriminatoria de admisión de los trabajadores para ser asegurados, la privatización del seguro social, las tercerizaciones de salud”.

La convocatoria tuvo el nombre de “Protesta contra la autoridades del IPS y el Gobierno entreguista de santítere Peña”, por lo que los carteles en su mayoría estaban centrados en contra de la administración del presidente de la República, Santiago Peña.

Eduardo Ojeda, vocero de la Corriente Sindical Clasista, acusó al gobierno de Santiago Peña de ser responsable de la política agresiva contra las conquistas y derechos de los trabajadores.

“Nuestra protesta es contra el saqueo, contra el despojo de la conquista de los trabajadores para seguir manteniendo los negociados, la corrupción en el IPS. Las tercerizaciones están matando el IPS y los negociados”, refirió.

El sector protesta con frecuencia en contra de la administración del IPS.

28073271

Nuestra protesta es contra el saqueo del IPS, contra el despojo de la conquista de los trabajadores. Eduardo Ojeda, de la Corriente Clasista.

Más contenido de esta sección
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.
La reducción horaria beneficiará estimativamente a 150 anestesiólogos desde el 1 de marzo de 2026. El acuerdo del Instituto de Previsión Social (IPS) estipula que accederán médicos con hasta 5 años de antigüedad, nombrados y contratados.
Comuna recaudó más de G. 76 mil millones por tasa de servicio de recolección, pero los desechos florecen en distintas zonas de la ciudad. Vecinos también culpan a los ciudadanos irresponsables.
Estudios sobre autoeficacia, resiliencia, ansiedad, bienestar psicológico y motivación académica y otros trabajos fueron presentados durante el I Congreso de Iniciación a la Investigación en Psicología (CIIPSI 2025).
El promedio de aplazo docente en los tres niveles evaluados en el Departamento de San Pedro Norte es de 80,5%, según los resultados publicados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Se realizó la prueba escrita para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) Nivel 1.