04 nov. 2025

Gremio protesta contra el examen admisional del IPS

28073257

Protesta. Los trabajadores y jubilados se unieron ayer al mitin frente a la Caja del IPS.

DARDO RAMÍREZ

Con carteles con expresiones como: “Contra Santítere Peña que toca los derechos de los trabajadores”, “No a la falta de medicamentos e insumos”, “Las tecerizaciones están matando al IPS”, y al son de “los obreros unidos, jamás serán vencidos”, un grupo de agremiados a la Corriente Sindical Clasista protestó ayer en contra de la administración del Dr. Jorge Brítez, al frente del Instituto de Previsión Social (IPS), debido a las medidas propuestas como el examen preadmisional y el aumento del aporte para los trabajadores con enfermedades preexistentes y otras reivindicaciones relacionadas a la jubilación.
Los manifestantes se toparon ayer con vallas de seguridad y refuerzo policial, en otra jornada más de protesta en frente de la Caja Central del Instituto de Previsión Social en contra de las medidas del Consejo de Administración, una acción que consideraron como amedrentamiento.

El sector se posicionó “en contra de la evaluación discriminatoria de admisión de los trabajadores para ser asegurados, la privatización del seguro social, las tercerizaciones de salud”.

La convocatoria tuvo el nombre de “Protesta contra la autoridades del IPS y el Gobierno entreguista de santítere Peña”, por lo que los carteles en su mayoría estaban centrados en contra de la administración del presidente de la República, Santiago Peña.

Eduardo Ojeda, vocero de la Corriente Sindical Clasista, acusó al gobierno de Santiago Peña de ser responsable de la política agresiva contra las conquistas y derechos de los trabajadores.

“Nuestra protesta es contra el saqueo, contra el despojo de la conquista de los trabajadores para seguir manteniendo los negociados, la corrupción en el IPS. Las tercerizaciones están matando el IPS y los negociados”, refirió.

El sector protesta con frecuencia en contra de la administración del IPS.

28073271

Nuestra protesta es contra el saqueo del IPS, contra el despojo de la conquista de los trabajadores. Eduardo Ojeda, de la Corriente Clasista.

Más contenido de esta sección
La Fundación Dequení entregó el reconocimiento Profes que dejan huellas 2025 a veinte docentes de todo el país, premiando su vocación, compromiso y aporte a la transformación de las comunidades. El homenaje destaca iniciativas que inspiran, fortalecen la educación y abren oportunidades más allá del aula.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) iniciará este viernes 7 de noviembre la apertura de ofertas para la construcción de 347 baños modernos en escuelas de todo el país, en el marco del programa Letrina Cero. El objetivo es erradicar definitivamente las letrinas y garantizar condiciones sanitarias adecuadas para los estudiantes.
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.