24 abr. 2025

Gremio justifica suba de precios de combustibles

La Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) justificó que la suba de precios en los combustibles se da por el comportamiento de los precios internacionales desde el inicio de este año.

Combustible.jpg

La modificación del precio de las naftas se percibe desde esta semana.

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles, Miguel Bazán, explicó que desde este martes varios emblemas remarcarán sus precios de combustible al alza, debido al aumento de los precios a nivel internacional.

“Los precios internacionales están subiendo desde principio de este año, no pararon de subir porque la reactivación económica en los países del Norte es una realidad y sobre todo en Estados Unidos. Esto hace que se consuman más commodities y combustibles y por eso no para de subir”, explicó Bazán en contacto con NPY.

El representante del gremio precisó que los precios internacionales subieron a más del 40% y, por ello, la suba en el precio del combustible ya es una realidad.

Lea más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

“Todos tenemos los mismos proveedores y compramos en el mismo plazo, por ende, a todos nos afecta. Algunos emblemas tienen más dificultades de logística para cambio de precios y otros no, pero los precios rigen desde hoy”, señaló.

El empresario también confirmó que algunos emblemas ya remarcaron sus precios y otros irán remarcando durante esta jornada o mañana.

Cerca de G. 400 el litro es el ajuste del precio que tendrán todos los combustibles. No obstante, cada emblema tiene un costo diferente, que regirá en ese orden de precio.

Este es el segundo incremento en el año, casi consecutivo, de los combustibles por parte del sector privado. El último se registró el 19 de febrero pasado, excepto la estatal Petropar que incrementó sus precios semanas después.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.