21 ago. 2025

Gremio de enfermeros descarta trasfondo político en movilización

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) se movilizará este jueves para exigir un aumento salarial y la contratación de más profesionales del sector en los diferentes hospitales públicos del país. El gremio niega cualquier trasfondo político en torno a la manifestación.

Protesta.   Gran número de enfermeros apoyaron la marcha de los médicos en el campus.

Los enfermeros saldrán a las calles para exigir un aumento salarial. Foto: Archivo ÚH

María Concepción Chávez, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), aseguró que la movilización no tiene ningún tinte político. “Nuestra medida de fuerza responde a que se está analizando el Presupuesto 2018 en el Congreso”, expresó.

Si bien reconoció que sus compañeros tienen intenciones de postularle a un cargo electivo, aseguró que nada es oficial. Además, insistió que no quieren mezclar lo político con la lucha del gremio.

“Hace 8 años que las enfermeras no tienen un aumento salarial, la situación del sector es insostenible”, aseguró la dirigente gremial al tiempo de agregar que ya no se puede seguir trabajando en un sistema de salud que está muy precarizado.

La movilización está prevista para este jueves frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en primer lugar, y luego irán hasta el Congreso Nacional. Los enfermeros exigen la desprecarización salarial.

Chávez consideró que es el momento de manifestarse, teniendo en cuenta el estudio del Presupuesto General del 2018. “Si no exigimos ahora, llegaríamos al 2019 sin ningún aumento”, afirmó a la emisora 780 AM.

Así también, dijo que uno de los gremios de enfermeros no acompañará la manifestación porque prefiere una ampliación presupuestaria. No obstante, aseguró que la mayoría sí se adhiere.

Otro de los reclamos es la contratación de unas 3.000 enfermeras y enfermeros en los diferentes hospitales públicos del país.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.