16 oct. 2025

Gremio de enfermeros descarta trasfondo político en movilización

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) se movilizará este jueves para exigir un aumento salarial y la contratación de más profesionales del sector en los diferentes hospitales públicos del país. El gremio niega cualquier trasfondo político en torno a la manifestación.

Protesta.   Gran número de enfermeros apoyaron la marcha de los médicos en el campus.

Los enfermeros saldrán a las calles para exigir un aumento salarial. Foto: Archivo ÚH

María Concepción Chávez, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), aseguró que la movilización no tiene ningún tinte político. “Nuestra medida de fuerza responde a que se está analizando el Presupuesto 2018 en el Congreso”, expresó.

Si bien reconoció que sus compañeros tienen intenciones de postularle a un cargo electivo, aseguró que nada es oficial. Además, insistió que no quieren mezclar lo político con la lucha del gremio.

“Hace 8 años que las enfermeras no tienen un aumento salarial, la situación del sector es insostenible”, aseguró la dirigente gremial al tiempo de agregar que ya no se puede seguir trabajando en un sistema de salud que está muy precarizado.

La movilización está prevista para este jueves frente a la sede del Ministerio de Hacienda, en primer lugar, y luego irán hasta el Congreso Nacional. Los enfermeros exigen la desprecarización salarial.

Chávez consideró que es el momento de manifestarse, teniendo en cuenta el estudio del Presupuesto General del 2018. “Si no exigimos ahora, llegaríamos al 2019 sin ningún aumento”, afirmó a la emisora 780 AM.

Así también, dijo que uno de los gremios de enfermeros no acompañará la manifestación porque prefiere una ampliación presupuestaria. No obstante, aseguró que la mayoría sí se adhiere.

Otro de los reclamos es la contratación de unas 3.000 enfermeras y enfermeros en los diferentes hospitales públicos del país.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.