24 jun. 2025

Gremio de conductores cuestiona a Bolt aumento de comisión por viajes

Federico Ferreira, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto (Sinactram), cuestionó el anuncio que realizó Bolt con respecto al aumento de la comisión para los conductores por cada viaje, de 20% para automóviles y 15% para motocicletas.

bolt aplicación de transporte.jpg

Conductores de Bolt cuestionan aumento de comisión.

Foto: Gentileza.

El dirigente sindical habló este lunes sobre las medidas que implementará Bolt próximamente y que guarda relación con el incremento de la comisión que se aplica a los conductores de autos y motocicleta.

En ese sentido, especificó que a partir del próximo 2 de junio la tasa de servicio o comisión será del 20% y 15%, respectivamente.

Mencionó que el aumento del 5% para ambos medios se va a convertir en una suba también para el usuario.

“Queremos ver el desarrollo de todo esto y quitar un análisis. Queremos ver hasta qué punto afecta o si es a favor de los conductores este nuevo tratamiento”, mencionó.

Lea más: Conductores de Bolt siguen siendo asediados y blanco fácil de asaltantes

Además, indicó que la compañía de viajes realizará una campaña masiva de bloqueos de cuentas alquiladas y de aquellas que presenten alguna irregularidad en la inscripción del conductor.

Por último, cuestionó a Bolt y calificó a la empresa de ser una de las plataformas “más desorganizadas con relación a las exigencias y filtros de seguridad”.

Ferreira indicó que llevan más de dos años exigiendo la identificación obligatoria a los usuarios mediante una foto y el sistema fue implementado recientemente.

Por último, considera que el aumento de la comisión y la reducción de cuentas activas podrían afectar a la cantidad de viajes disponibles para los conductores.

Más contenido de esta sección
Una discusión entre dos mujeres en una fiesta de 15 años terminó con una de ellas en el Hospital Regional. La víctima recibió dos heridas de cuchillo en la Colonia Mafussi, de Pedro Juan Caballero.
La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) manifiesta su preocupación ante el proyecto de ley que regula el Sistema Nacional de Pagos, marcado para su tratamiento en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados y pide su postergación.
La Policía Nacional informó en la tarde de este lunes que uno de los detenidos tras un asalto en Limpio, Departamento Central, contaba con 13 órdenes de captura y otro habría sido el autor del homicidio de un agente policial, ocurrido el año pasado.
La Policía Nacional detuvo a dos presuntos asaltantes, uno de ellos con orden de captura por abuso sexual en niños, en San Bernardino. En el lugar se hallaron unos 70 kilos de marihuana, como también dos vehículos denunciados como robados, entre otros elementos.
La Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) renovó sus autoridades mediante una asamblea ordinaria de socios, realizada el pasado 17 de junio.
El presidente de la República, Santigo Peña, ocupa el sexto lugar como mandatario suramericano mejor valorado por los ciudadanos, según el último ranking de CB Consultora, especializada en estudios de opinión pública y escenarios electorales.