07 ago. 2025

Gremio de conductores cuestiona a Bolt aumento de comisión por viajes

Federico Ferreira, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores en Moto (Sinactram), cuestionó el anuncio que realizó Bolt con respecto al aumento de la comisión para los conductores por cada viaje, de 20% para automóviles y 15% para motocicletas.

bolt aplicación de transporte.jpg

Conductores de Bolt cuestionan aumento de comisión.

Foto: Gentileza.

El dirigente sindical habló este lunes sobre las medidas que implementará Bolt próximamente y que guarda relación con el incremento de la comisión que se aplica a los conductores de autos y motocicleta.

En ese sentido, especificó que a partir del próximo 2 de junio la tasa de servicio o comisión será del 20% y 15%, respectivamente.

Mencionó que el aumento del 5% para ambos medios se va a convertir en una suba también para el usuario.

“Queremos ver el desarrollo de todo esto y quitar un análisis. Queremos ver hasta qué punto afecta o si es a favor de los conductores este nuevo tratamiento”, mencionó.

Lea más: Conductores de Bolt siguen siendo asediados y blanco fácil de asaltantes

Además, indicó que la compañía de viajes realizará una campaña masiva de bloqueos de cuentas alquiladas y de aquellas que presenten alguna irregularidad en la inscripción del conductor.

Por último, cuestionó a Bolt y calificó a la empresa de ser una de las plataformas “más desorganizadas con relación a las exigencias y filtros de seguridad”.

Ferreira indicó que llevan más de dos años exigiendo la identificación obligatoria a los usuarios mediante una foto y el sistema fue implementado recientemente.

Por último, considera que el aumento de la comisión y la reducción de cuentas activas podrían afectar a la cantidad de viajes disponibles para los conductores.

Más contenido de esta sección
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.