17 sept. 2025

Grecia cierra escuelas y anuncia más de 1.000 muertos por coronavirus

Grecia anunció el sábado el cierre de sus escuelas primarias y guarderías, después de que el saldo mortal del coronavirus superara el millar de muertos.

Grecia covide-efe.jpg

Además del confinamiento, Grecia impuso este viernes un toque de queda de las 21H00 a las 05H00 locales.

Foto: EFE

Las autoridades griegas registraron 2.835 nuevos casos de Covid-19, lo que sitúa el saldo nacional en 72.510. En las últimas 24 horas murieron 38 personas, lo que sitúa el saldo mortal en 1.035 desde que llegó la pandemia a este país del sur de Europa, de 10,9 millones de habitantes.

Desde finales de octubre el número de decesos se ha cuadruplicado, hasta llegar a contabilizarse 50 muertes en un día. El número de contagios, por su parte, se ha duplicado, hasta una media de unos 3.000 nuevos casos diarios.

Le puede interesar: Toda Europa con más restricciones por segunda ola del coronavirus

Grecia cuenta con 1.143 camas en servicios de cuidados intensivos, de las cuales 830 estaban ocupadas el viernes.

El área más afectada es la ciudad de Tesalónica, en el Norte del país, la segunda urbe más grande de Grecia, donde la capacidad de acogida de los servicios de cuidados intensivos es prácticamente nula.

“El Gobierno griego decidió la suspensión de las operaciones de las escuelas de educación primaria hasta el 30 de noviembre”, explicó un comunicado del ministro de Sanidad, Vassilis Kikilias.

“Cerrar las escuelas primarias era lo último que queríamos hacer. Es una muestra de lo seria que es la situación”, añadió.

Las escuelas secundarias ya están cerradas desde el lunes. Las clases son teledirigidas.

Además del confinamiento, Grecia impuso este viernes un toque de queda de las 21H00 a las 05H00 locales.

Más contenido de esta sección
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.