10 jul. 2025

Graneros del Sur adjudicada por USD 15 millones

30398496

Firma. Centurión acompañada por legisladores oficialistas.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se adjudicó la obra Graneros del Sur por más de USD 15 millones. La titular de la cartera de Estado, ingeniera Claudia Centurión, firmó la adjudicación con presencia del diputado por Itapúa, Sebastián Remesowski, y del senador Hernán Rivas.

Según la Resolución Nº 2275/24 el Lote 1 fue para el Consorcio del Sur (EDB Construcciones y Constructora Asunción SA) por G. 56.371.242.940 y el Lote 2 quedó para Concret Mix S.A por G. 57.250.322.966.

“Los trabajos, programados para iniciar en enero de 2025, conectan las localidades de Carmen del Paraná, Fram, La Paz y Capitán Miranda, beneficiando directamente a más de 35.000 habitantes del departamento de Itapúa”, resaltó el MOPC.

“Estamos muy contentos porque vamos a iniciar esta obra con máquinas en pista en enero del 2025”, manifestó a su tuno Centurión durante el anuncio. Adelantó además otros proyectos para el departamento, incluyendo la culminación de la evaluación de las ofertas para el tramo Naranjito-Santa Inés, con una inversión de USD 20 millones, cuyas obras también iniciarán a principios de 2025. El paquete de inversiones para Itapúa alcanza USD 41 millones, incluyendo el proyecto TAPE que beneficiará a 20 instituciones educativas en el departamento, añadió Obras Públicas.

En lo que respecta a la rehabilitación de la ruta Graneros del Sur, contempla, además del mejoramiento del pavimento, la implementación de modernos sistemas de drenaje, medidas de seguridad vial y consideraciones ambientales. El Lote 1 se extiende 35,4 km desde Carmen del Paraná hasta La Paz, mientras que el Lote 2 suma otros 23 km desde La Paz hasta Capitán Miranda.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Economía señalaron que una eventual crisis de la Caja Fiscal podría darse en 3 años. El proyecto de reforma se presentaría al Congreso recién en diciembre de este 2025.
El 7 de agosto próximo entrará a funcionar el Aeropuerto de Encarnación como terminal aérea internacional de forma permanente, según anunció ayer Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Todos los sindicatos del Instituto de Previsión Social exigen que el Equipo Económico Nacional (EEN) brinde la posibilidad a la previsional para el proceso de desprecarización de muchos funcionarios que aún no cuentan con todos los beneficios.
La Comisión Interventora de la Cooperativa Multiactiva de Ahorro y Crédito, Servicios, Consumo, Producción y Vivienda Poravoty Ltda. (Registro N° 1397) convoca a Asamblea General de Socios por término de la intervención a la entidad cooperativa.