14 ene. 2025

Gran incendio de viviendas en la Chaca deja varios heridos

FER_5137_46997762.JPG

Voraz. Bomberos voluntarios trabajan arduamente para sofocar el gran incendio.

Varias viviendas precarias ubicadas detrás del Centro Cultural de la República El Cabildo, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, ardieron en llamas anoche. El siniestro dejó varios heridos, uno con quemadura del 65 por ciento del cuerpo fue intubado y derivado a terapia del Hospital del Quemado.

El suceso se produjo en el mismo sector del incendio ocurrido en la noche del 24 de diciembre de 2020, en plena Nochebuena.

Los bomberos voluntarios trabajaron por varias horas para lograr controlar y sofocar las llamas, pero la labor de los socorristas se dificultaba debido al difícil acceso a la zona, poca presión del agua y la falta de bocas hidrantes.

Unos 30 a 40 bomberos voluntarios trabajaron en el lugar, con cinco carros hidrantes, debido a que el principal temor era que el fuego avance hacia las demás viviendas.

La mayoría de las casas afectadas estaban fabricadas de madera con techo de zinc, además, que en la zona había mucho material plástico, ya que la mayoría de los pobladores se dedican al reciclaje.

Eduardo Gómez, de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que tres personas resultaron heridas con quemaduras y fueron trasladas al Hospital de Traumas de Asunción por personal de la Cruz Roja. Sin embargo, resaltó que habría más personas heridas, pero en menor gravedad y que ya fueron asistidas en el sitio por paramédicos.

Cristina Núñez, pobladora del lugar y familiar de una de las afectadas, detalló que primeramente se escucho una explosión y posteriormente se inició el fuego, que rápidamente se propagó a las otras casas, a causa del viento.

“Una vez más perdieron todo, se quedaron sin nada, en la calle”, dijo con respecto a sus familiares.

Marco Almada, capitán de bomberos, indicó que los primeros indicios como posible causa del incendio sería por un cortocircuito.

Más contenido de esta sección
Ninguna institución se interesa por el tráfico impune de cobre al Brasil que se estaría consumando inicialmente en los departamentos de Canindeyú y en Alto Paraná. Hasta la fecha no hay causas.
Ninguna institución ve el contrabando de cobre desde el Paraguay al Brasil o la triangulación desde la Argentina al Paraguay con destino final al Brasil, que se estaría consumando inicialmente en Canindeyú y en los últimos meses en Alto Paraná.
El juicio oral por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por los medicamentos oncológicos, inició ayer en Tribunales. La defensa de la acusada Patricia Ferreira solicitó excluir a 78 testigos presentados por la Fiscalía, porque nunca declararon ante el fiscal y no se sabe qué van a decir en la audiencia.