16 sept. 2025

Gran despliegue policial en zona del Congreso

Una comitiva de agentes policiales llegó en la mañana de este jueves a las inmediaciones del Congreso Nacional con el fin de dar seguridad a los funcionarios y legisladores que llegan hasta la sede. Aseguran que el único lugar donde se podrán manifestar quienes “tengan algo que reclamar”, es la Plaza de Armas.

senadores..jpg

Imagen ilustrativa. El Congreso y el Exseminario Metropolitano están bajo custodia policial. Foto: 970 AM.

El comisario Hermógenes García, jefe de Policía del área metropolitana, evitó nuevamente la consulta de periodistas sobre la cantidad de personal policial destinado al operativo de custodiar las instalaciones del Congreso. Se limitó a decir que se “cuenta con la cantidad necesaria”.

Los uniformados no solo se ubican en las inmediaciones del Poder Legislativo, sino que custodian dentro de la sede con el único fin de garantizar la estadía de funcionarios, senadores y diputados, que llegan al sitio, dijo, debido a que “esa es la directiva”.

Aclaró que para evitar disturbios u otro tipo de conflictos, quienes tengan algo que reclamar solo podrán hacerlo en la Plaza de Armas, ubicada a unos metros del Congreso, ya que es el lugar “destinado” para manifestarse, sentenció en contacto con la 970 AM.

Las calles clausuradas para el tránsito de vehículos son las siguientes: 14 de Mayo, 15 de Agosto y la Avenida República.


SESIÓN EN SENADO

Según la convocatoria hecha por el presidente de la Cámara Alta, Roberto Acevedo, alrededor de las 08.45 se deberá concretar una sesión extraordinaria este jueves entre los parlamentarios.

Luego de esta sesión extra, se deberá desarrollar la ordinaria, como se tiene fijado. Esperan que la mayoría de los senadores se presenten este jueves pese a la tensión y el conflicto existente tras lo ocurrido el martes, en donde cartistas, luguistas y llanistas fueron protagonistas de lo que llaman un golpe parlamentario.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.