19 sept. 2025

Gran despliegue militar para desfile por los 206 años de Independencia

Con camiones de gran porte que forman parte de la artillería paraguaya y con uniformes de varios “estilos”, militares y agentes policiales desfilaron este lunes entre bombos y pasos sincronizados, por los 206 años de Independencia de la patria, recordando el momento en que unos jóvenes lograron intimar a Bernardo de Velasco, y consiguieron con ello nuestra libertad del yugo español.

Los ingresos de la Costanera de Asunción amanecieron cerrados este lunes, así como las principales arterias céntricas que llevan al Palacio de López. Efectivos policiales y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) coparon las calles para evitar el paso de vehículos hasta la zona del Palacio y la Costanera capitalina. El motivo: el desfile miliar. Piden evitar los tramos al menos hasta que el evento termine.

Varios grupos militares desfilaron frente a los ojos de autoridades nacionales por la Independencia patria, tal como lo vienen haciendo desde hace varios años. El objetivo es, como cada año, celebrar un año más de Independencia, recordando con tal acto aquella rendición del gobernador de la entonces provincia del Paraguay, Bernardo de Velasco, tras la intimación de jóvenes que hoy son recordados como próceres.

Toda la movilización militar inició a tempranas horas de este lunes. Los uniformados fueron trasladados en grandes camiones de guerra, exponiendo a la ciudadanía aquellos equipos de artillería que, en algún momento, fueron utilizados para defender al país en encuentros bélicos. La calle más saturada en materia de tránsito fue Montevideo, ya que el objetivo del grupo era ingresar a la Costanera de Asunción. Una larga cola de camiones se extendió por toda la arteria.

El desfile de los integrantes de las Fuerzas Armadas de la Nación involucró a las siguientes calles, las cuales están bloqueadas desde las 4.30 de este lunes: Montevideo y Paraguayo Independiente, avenida José Asunción Flores desde Colón hasta Artigas, río Ypané, Paraguayo Independiente, 15 de Agosto y Presidente Franco, Montevideo y Presidente Franco, Colón y Presidente Franco, Garibaldi y Presidente Franco y la avenida República hasta el Comando de las Fuerzas Armadas, según detalló Manuel Gamarra, agente de la PMT.

Nuestra redacción intentó comunicarse con la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, comisario Elisa Ledesma, para acceder a mayores detalles del operativo; sin embargo, la funcionaria atendió la llamada, para luego, sin responder a la consulta, cortar la comunicación y no volver a contestar.


ACCESO LIBRE Y GRATUITO

El evento está siendo desarrollado en la Costanera de Asunción, abierto a la participación de todos los ciudadanos en general, con entrada libre y gratuita. La Banda de Músicos de la Policía Nacional también estuvo presente en el desfile.


EL GRAN AUSENTE

El gran ausente de todos los eventos oficiales donde participa el presidente de la República es el vicepresidente Juan Afara, quien en la semana decidió hacer oficial su salida del cartismo y su unión al movimiento disidente Colorado Añetete, tras reunirse con Mario Abdo Benítez. Este lunes, brilló por su ausencia.

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.