Las actividades por los 214 años de la Independencia de Paraguay se iniciaron a las 07:00 con un recorrido guiado por la Casa de la Independencia. Luego se hizo un recorrido por los sitios históricos de Asunción, vinculados a la esclavitud de personas afroparaguayas, con paradas en plazas, iglesias y espacios de memoria; el recorrido comenzó en la Plaza Uruguaya.
También se disfrutó de la Feria de Sabores, en la Plaza de Armas, cerca de El Cabido. De igual manera, el Archivo Nacional expone documentos fundamentales de la Independencia.
Lea más: Agenda por fiestas patrias y Día de la Madre: ¿Qué actividades hay en Asunción?
En el escenario de calle Palma y Ayolas, se inició el Festival a la Patria y a la Madre, con dramatizaciones, a cargo de la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda del IMA, el coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza del IMA y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA.
El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) festeja sus 21 años y los 214 años de Independencia, con la presencia de grupos nacionales, conjuntos y escuelas de arte. Las actividades comenzaron a las 18:00 en la Plaza de Armas.
En el lugar participaron la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, Juan Cancio Barreto, Francisco Russo, Las Paraguayas, Jazz Band, como así también artistas nacionales de larga trayectoria y Tierra Adentro, representación histórica con fuegos artificiales y Patria querida, interpretada por Tierra Adentro.
En el Espacio Cultural Staudt hubo un recorrido dramatizado, que revivió los momentos previos a la Independencia desde la mirada de los habitantes del pueblo, en los mismos espacios donde se gestó la historia.
Nota relacionada: ¿Cómo se originó la independencia de Paraguay? Una historia marcada por jóvenes hace 214 años
Sobre la calle Palma se disfrutó de un desfile tributo a la Patria. Sobre toda la calle Palma hubo intervenciones artísticas para el deleite de toda la familia.
Además, en Palma se realizó una feria de prendas de vestir, artículos artesanales, productos naturales y puestos gastronómicos. En el sitio estuvieron más de 105 expositores, que continuará este jueves
😁 ¡Se realiza la tradicional Feria de Calle Palma!
— NPY Oficial (@npyoficial) May 14, 2025
🇵🇾👉 Prendas de vestir, artículos artesanales, productos naturales, puestos gastronómicos y diversas novedades uno puede encontrar en la actividad que se extiende hasta mañana jueves.#NPY #NosConecta pic.twitter.com/utYhlvFcnK
En el Museo Casa de la Independencia se inició un acto cultural seguido del desfile estudiantil, en conmemoración de los 214 años de Independencia.
Mientras que en Turista Róga de la Costanera Norte se realizó un bicitour patriótico.
En la Catedral Metropolitana de Asunción se realizó el tradicional Te Deum, donde la Orquesta Sinfónica Nacional interpretó obras correspondientes al acto litúrgico. Asimismo, está disponible para todo público el Museo de Economía y Finanzas y el Centro Histórico Aristócrata.
El Tour Patrio ofreció una experiencia sensorial con la fusión de gastronomía paraguaya y vinos nacionales. El punto de encuentro fue Turista Róga, con acceso gratuito. Los cupos son limitados.
🇵🇾 La capital del país vestida de tricolor festeja los 214 años de independencia patria y recibe a miles de compatriotas y turistas con lo mejor de nuestra gastronomía, música y tradición🥳
— NPY Oficial (@npyoficial) May 14, 2025
🔴Señal en vivo: https://t.co/zXQhHR2kMj #NPY #NosConecta pic.twitter.com/LtfFJHf6Rl
El Tour Supremo propone una mirada reflexiva sobre la Independencia en un recorrido histórico gratuito.
Por otro lado, estuvo disponible el tour Jahapa en lancha, en la Costanera de Asunción. El costo fue de G. 50.000.
El Asu Drink Tour invitó a descubrir las mejores cervecerías de la capital en un ambiente relajado que incluyó traslado, guía, visita a cuatro cervecerías, un chopp y una entrada por parada. Más informes al (0972) 439-887.
Actividades este jueves
Para festejar a la madre y la patria también habrá actividades desde las 08:00 este jueves en Casa de la Independencia, que se extenderán hasta las 13:00.
También se tiene previsto realizar un recorrido turístico por algunas de las cúpulas más representativas del Centro Histórico de Asunción, el Paseo patriótico con mamá en el barco Cuñataí, el Open Bus Tour Madre-Patria también invita a un recorrido por el Centro Histórico de Asunción (CHA), entre otras actividades.