17 oct. 2025

Gran Brecha divide al Sistema Solar en dos

Si los océanos dividen al mundo en continentes, en la galaxia ocurre algo parecido. Se trata de la Gran Brecha, un cisma que pudo haber separado el Sistema Solar luego de la formación del Sol.

Gran brecha en el sistema solar

Las teorías sobre la formación planetaria sostienen que sólo las estrellas más grandes y masivas son capaces de formar planetas grandes.

Foto: abc.es.

La Gran Brecha es el nombre con que bautizaron a el cisma que separa en dos secciones a la galaxia, dejando por un lado a los planetas terrestres, como Tierra y Marte, y por el otro lado a los astros jovianos más distantes, como Júpiter y Saturno.

En una publicación hecha por la revista Nature Astronomy, el investigador del Instituto de Tecnología en Japón, Ramon Brasser, cuestiona el hecho de cómo pudo haber pasado esta dicotomía, como también cómo es posible que los materiales del Sistema Solar interno y externo no se pudieron mezclar desde un inicio.

Lea también: Descubren material formado antes del Sistema Solar

Si bien desde hace ya varios años los científicos tenían conocimiento de la existencia de esta frontera espacial, recién hasta ahora los investigadores descubrieron el origen de la misma.

Los estudiosos aseguran que lo más probable que pudo suceder es que el Sistema Solar fue dividido en dos regiones por una estructura en forma de anillo, que formó como un disco alrededor del Sol.

Los mismos presuponen que este disco pudo tener algún tipo de implicaciones para la evolución de los planetas y asteroides, hasta la historia de la vida en la Tierra.

Se trata de un anillo de polvo y gas, capturada gracias al telescopio ALMA, de Chile. Los cinetíficos creen que algo parecido sucedió en el Sistema Solar, creando las brechas entre los planetas.

Se trata de un anillo de polvo y gas, capturada gracias al telescopio ALMA, de Chile. Los cinetíficos creen que algo parecido sucedió en el Sistema Solar, creando las brechas entre los planetas.

Foto: santiago.es.

El coautor de la investigación Stephen Mojzsis, afirmó que sorprendió a todos el hallazgo de la división. “La explicación más probable para esa diferencia de composición es que surgió de una estructura intrínseca de este disco de gas y polvo”, indicó el científico.

Le puede interesar: Nuevo mapa de la Vía Láctea revela enorme ola de formaciones estelares

Gran Brecha, como lo llaman a esta dicotomía, fue acuñado por el dúo de investigadores Mojzsis y Brasser, aunque señalan que hasta el momento la estructura es más parecida a un simple cinturón de asteroides.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.