03 nov. 2025

Gorillaz cerró de manera magistral el Asunciónico 2018

Gorillaz cerró de manera magistral el Asunciónico 2018, poniendo en escena un abanico de artistas que difícilmente pisarían suelo paraguayo de otra manera.

Gorillaz-1.jpg

Texto: César Cabrera
Fotos: Raúl Cañete

El conjunto liderado por Damon Albarn era el más esperado, no solo de esta tercera y última jornada sino de todo el Asunciónico 2018. Entre un recorrido por su último disco Humanz y los hits que tienen en su discografía, Gorillaz se encargó de cerrar el festival de una manera magistral.

Embed

Albarn no cayó en un lugar común como el “rohayhu Paraguay”, pero sí pronunció “aguije”. Manifestó su sorpresa por la presencia de tanto verde en la ciudad, comparando con países que visitó en África.

De La Soul, Pauline Black, Peven Everett, Jamie Principle, Little Simz y Bootie Brown estuvieron también en Asunción. Es difícil imaginar que alguno de ellos pudiera pisar suelo paraguayo en otras circunstancias. Para fortuna nuestra, vinieron con Albarn.

El baterista de Gorillaz sorprendió con una remera alternativa de Olimpia. El coro le puso toda la onda del universo a cada canción que tocaron.

La mala de la noche fue que el guitarrista no se presentó porque sufrió un malestar que lo dejó en el hotel al cuidado de una enfermera.

Antes, Bohemia Urbana cerró el Asunciónico para las bandas locales con una muy buena performance de parte de los músicos. Abrieron con una canción que es netamente crítica hacia la clase política. La De Roberto también demostró lo suyo en el mismo escenario.

Embed

Pat and The Jurassic Band se encargó de dar el toque blusero y más rockero a esta última jornada. Dalí, además de mostrarse cada vez más ensamblado, esta vez tocó “Finnito”, de Salamandra, con el propio Javi Zacher.

Los alemanes de Milky Chance también pusieron su parte en alegrar al público en el Asunciónico. Por su parte, Metronomy se pareció a un reloj suizo, por la precisión con la que tocaron.

Embed

Mientras que el dúo de Sofi Tukker le puso toda la mejor onda al concierto. Incluso Sophie Hawley-Weld se puso una máscara de unicornio que tenía uno de los asistentes, luego, Damon Albarn portó durante su presentación esa misma máscara.

Embed

La última jornada del Asunciónico 2018 tuvo una buena presencia de público, que respondió de la mejor forma a los artistas que visitaron el país y a los locales.

Más contenido de esta sección
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.