20 nov. 2025

Google usará globos para brindar servicio de telefonía ante paso de huracán

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) de Estados Unidos dijo el viernes que aprobó una postulación de Alphabet Inc para brindar servicio de telefonía celular de emergencia en Puerto Rico a través de globos.

globos.PNG

Pretenden utilizar tal recurso para proveer servicio de telefonía en Puerto Rico tras el paso del huracán. Foto: Reuters.

Reuters

Luego del paso del huracán María, Puerto Rico enfrentó problemas para restablecer los servicios de comunicación. La FCC dijo el viernes que un 83 % de los sitios celulares permanecen fuera de servicio, en tanto, las compañías de comunicaciones están desplegando sitios temporales.

Alphabet, que anunció su Proyecto Loon en 2013 para usar globos de alta altitud alimentados por energía solar para brindar servicios de Internet en regiones remotas, dijo en un documento presentado a la FCC que trabaja para “apoyar a la restauración de una capacidad de comunicaciones limitada de los portadores móviles con licencia” en Puerto Rico.

Más temprano el viernes, el jefe de la FCC Ajit Pai anunció que estaba formando un equipo especial de recuperación por el huracán, con énfasis en abordar los desafíos que enfrentan Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

“Es clave que adoptemos un enfoque coordinado e integral para apoyar a la reconstrucción de la infraestructura de comunicaciones y la restauración de los servicios de comunicación”, dijo Pai en un comunicado.

Por otra parte, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo en Twitter en la noche del viernes que tuvo una “gran conversación inicial con @elonmusk esta noche. Los equipos están conversando, explorando oportunidades. Pronto vendrán nuevos pasos”.

Musk, presidente ejecutivo de Tesla Inc, dijo el viernes que la compañía enviaría más instaladores de baterías a Puerto Rico para ayudar a restablecer la energía después de que el huracán María cortó la electricidad de la isla hace más de dos semanas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.