Cuando un usuario busca una prenda de ropa de una tienda específica –como Anthropologie, Everlane, H&M y LOFT, entre otras– Google ahora da la opción: “Try On” (Pruébatelo), en la que se puede ver la prenda seleccionada en los distintos tipos de cuerpos.
Su modelo generativo de IA es capaz de reflejar la ropa seleccionada en los distintas modelos reproduciendo con precisión la caída, los pliegues, las arrugas y sombras.
Las modelos, todas mujeres reales, en tanto son capaces de modelar la ropa sin habérsela probado. Por ahora estas 40 mujeres solo exhiben la ropa en una postura frontal, pero la empresa aumentará el número de poses en el futuro.
Los usuarios, además, podrán guardar en su navegador a la modelo que más le represente para futuras compras.
Por ahora esta opción solo está disponible para modelos mujeres, pero “más adelante en este año” esta opción también estará disponible para hombres, que también podrán elegir entre 40 tipos de cuerpos.
La empresa dijo en un comunicado que “si bien la ropa es una de las categorías de compra más buscadas” no siempre los usuarios están contentos con su compra –el 42% de los compradores en línea no se sienten representados por imágenes de modelos y el 59% se sienten insatisfechos con un artículo que compraron en línea porque les quedó diferente a lo que esperaban– y que con esta nueva herramienta pretenden mejorar estas estadísticas.
También este miércoles, la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), acusó a Google de abusar de su posición dominante en los anuncios en línea y sugirió que venda parte de sus servicios para ajustarse a la legislación.
ROBÓTICA. Por otra parte, un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ha utilizado la inteligencia artificial (IA) Chat-GPT-3 como asistente en el diseño de una pinza robótica motorizada que permite la cosecha de tomates, según la prestigiosa institución.
El objetivo de la investigación, publicada también en la revista especializada Nature Machine Intelligence, es demostrar el potencial de la herramienta tecnológica para colaborar con los humanos en el diseño robótico. “Aunque Chat-GPT es un modelo lingüístico y su generación de código se basa en texto, aportó ideas e intuiciones significativas para el diseño físico”, afirma Josie Hughes, directora del Departamento de Robótica de la escuela suiza.